Tipos de voleo en voleibol
El voleibol es un deporte que consiste en mantener la pelota en el aire; pasándola de un lado de la red al otro con las manos hasta lograr que algún integrante del equipo contrario la deje caer al suelo. El movimiento que mantiene la pelota lejos del sueño se llama voleo. Hoy conocerás los tipos de voleo en voleibol.
Que existan varios tipos de voleo en voleibol asegura que los equipos creen varias jugadas. Con los voleos se pueden generar estrategias y hasta formas de engañar al oponente
Tipos de voleo en voleibol
Voleo alto. Este tipo de toque consiste en golpear la pelota con el cuerpo firme y los brazos extendidos hacia arriba hasta esperar que la pelota llegue a las manos. También se puede estirar los brazos juntos hasta poder tocar la pelota y enviarla a otro lado de la cancha. Este voleo lleva ese nombre por que se hace cuando la pelota está todavía alta.
En este voleo se pueden hacer diferentes pases a un compañero de equipo:
- Pase frontal
- Pase lateral
- Pase en suspensión
- Pase de espalda
De igual forma, los tipos de voleo alto pueden ser fontales, laterales y voleo atrás.
Voleo bajo. Es justo lo contrario al voleo anterior. Se produce cuando la pelota llega muy baja al jugador, por debajo de su cadera, teniendo que adoptar posturas algo incómodas para poder levantarla. Normalmente se juntan las manos y se golpea con los antebrazos. A este golpe se le llama mancheta.
Hay Manchetas simples, con un solo brazo, y manchetas dobles, con ambos brazos.
Estos son los únicos tipos de voleo que existen en el voleibol. Aunque parezca un juego sencillo, la verdad es que hay que tener muchas habilidades para poder jugarlo, ya que prácticamente es más un juego de estrategias que de solo colocar una pelota difícil.