Tipos de Presentación Electrónica
¿Qué son las presentaciones electrónicas?
Se trata de un recurso de carácter audiovisual a través del cual se realizan presentaciones didácticas mediante presentaciones digitales. Este tipo de presentaciones cuentan con diversos apoyos importantes tales como gráficas, audios y videos.
Las presentaciones electrónicas sirven de soporte para el ponente, puesto que con ella puede implementar diversos mecanismos que sirven de ventaja a la hora de transmitir una información determinada sobre un tema en particular, proyectándose mediante un equipo electrónico tal como una PC u ordenador. A través de estas presentaciones, se puede realizar un esquema sistematizado de los puntos a tratar, elementos claves de la información que se está transmitiendo, así como múltiples materiales que se pueden implementar a la hora de realizar la presentación.
Como se pueden aplicar las presentaciones electrónicas
Este tipo de presentaciones aportan una ayuda muy importante y valiosa a la hora de transmitir determinada información. Puede aplicar en casos como:
- Exposiciones o presentaciones orales: a la hora de realizar una exposición, no hay mejor aliado que este tipo de presentaciones electrónicas, pues con ellas puedes mantener enfocada la atención del escucha, así como dinamizar la exposición mediante interacciones, así como videos ilustrativos del tema que quieres tocar. Se considera uno de los recursos más importantes a la hora de transmitir información.
- Sirven como elemento persuasivo: sobre todo cuando se aplica para atraer potenciales clientes y vendedores. Las presentaciones electrónicas pueden contribuir (si se realiza de forma correcta) a generar más ventas, puesto que, a través de ellas, puedes mostrar no solo los beneficios que ofrece tu producto, sino que también puedes mostrar a través de gráficas, las ganancias que se pueden generar con el mismo.
- Contribuye al aprendizaje: permite que se pueda afianzar aún más la información que se ha transmitido a través de las imágenes, animaciones, videos, entre otros, ayudando aún más al proceso de captación de la información suministrada.
Elementos característicos de las presentaciones electrónicas
- Contenido: tiene que focalizado, es decir, directo y conciso ya que, si se extiende mucho o se agrega mucho contenido en una presentación, se puede tornar tedioso y poco atractivo para la persona que está recibiendo la información. Es por ello que se dice que este tipo de presentaciones sirven como forma de apoyo, es decir, es una ayuda a la hora de realizar la presentación por lo que la información que debe estar plasmada en ella, debe ser muy puntual.
- Tipografía: es importante señalar que debido a que es una presentación para una o varias personas, la letra, la fuente, así como otros elementos relacionados con este, deben ir acorde con la presentación, es decir, debe ser legible tanto para el ponente como para el espectador, puesto que, de lo contrario, hará que el espectador se le dificulte procesar la información y pierda interés en el mismo. En este sentido, la fuente de la letra no se trata de que sea un elemento decorativo, debe ser más bien atractivo y sobre todo legible; lo mismo sucede con el interlineado, puesto que colocar línea sobre línea sin el espacio correspondiente va a ser que sea difícil de leer y de digerir la información.
- Imágenes: las imágenes siempre son un elemento que suma a la presentación, pues esta da una idea más clara de lo que se desea transmitir. En este sentido, las imágenes siempre deben guardar coherencia con el tema a tratar para que, de esta forma, no se conviertan en elementos distractores del objetivo principal. Las imágenes pueden ser variadas, de acuerdo con lo que se requiera, pueden ser gráficos, dibujos, fotografías, entre otros.
- Esquematización: toda presentación de tipo electrónica, debe contar con información esquematizada, es decir, debe estar expuesta de forma ordenada y coherente, esto permitirá tanto al expositor mantener un orden y lógica en la presentación, como al público, captar la información de una manera más fácil y estar atento de acuerdo al orden que expositor lleva.
- Referencia: deben ser agregadas las referencias empleadas en la presentación para que el oyente sepa de donde proviene la información suministrada o cuál es su origen.
- Animación: forma parte de los elementos utilizados o manejados para poder mantener la atención del oyente en la información que se está transmitiendo.
Tipos de presentaciones electrónicas
Entre las diversas plataformas a través de las cuales se puede realizar una presentación electrónica, encontramos algunas tales como:
- Power Point
- org impress
- Corel Presentations
- Keynote
- Lotus Freelace Graphics
- Star Office Impress
- Canva
- Prezi
¿Qué es el presentador electrónico?
El presentador electrónico es una herramienta de ofimática que contiene una serie de funciones y características que permiten la creación de presentaciones gráficas que permiten mostrar determinada información a un público objetivo. Puedes crear diapositivas, gráficos, infografías y todo lo que se pueda proyectar en una pantalla.
Al momento de realizar una presentación electrónica debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Sé concreto: intenta no superar las 15 diapositivas.
- Utiliza gráficos e imágenes: estas son útiles para apoyar la idea que se está expresando.
- Evita colores muy fuertes: estos incomodan y dificultan su visualización.
- No abuses de las animaciones: estas quitan seriedad a la presentación.
- Utiliza una tipografía legible: usa letra sencilla y legible, esta permitirá que se distingan otros detalles, por ejemplo, los datos de una gráfica.
- Sé breve y claro: enfócate en tu tema de exposición, ve al punto y no te desvíes del tema.