Tipos de electrización
En el área física, se define electrización como el proceso o efecto de perder o ganar cargas eléctricas, las cuales normalmente se identifican como electrones, los cuales se producen debido al choque de partículas subatómicas.
También la electrización se conceptualiza como aquellos fenómenos eléctricos cuyo estudio corresponde a la electroestática, la cual es una rama de la física a quien le corresponde el estudio de las cargas eléctricas que se encuentran en reposo.
Formas de electrización de materiales
Para electrizar algunos tipos de materiales existen 3 formas de electrización, los cuales son denominados: frotación, contacto e inducción. Es importante señalar que en este tipo de procedimiento casi siempre está presente el llamado principio de conservación de la carga, así como también la regla fundamental de la electroestática.
A continuación, se describe cada uno de estos procesos:
- Frotación: Cuando se frota dos cuerpos eléctricamente neutros, lo cual significa que sus electrones son de igual número que sus protones, ambos tienden a cargarse, uno tendrá carga positiva y el otro tendrá carga negativa. Si se llegara a frotar una vara de vidrio usando un paño de seda, inmediatamente habrá un traspaso de electrones del vidrio a la seda.
Si se frotara un lápiz de pasta usando un paño de lana, habrá un traspaso de electrones del paño al lápiz. Esto significa que el vidrio llega a adquirir una carga eléctrica positiva, donde destaca un mayor número de protones, ya que pierde un buen número de cargas negativas, representado por los electrones.
Estas cargas negativas son totalmente atraídas por la seda, saturándose de cargas negativas. Cuando quedan cargados eléctricamente ambos cuerpos, automáticamente estos ejercen una influencia eléctrica en una determinada zona, siempre dependiendo de la cantidad de carga ganada o perdida, a esta zona se le llama campo eléctrico.
- Contacto: Cuando se produce la electrización por contacto, esto significa que el cuerpo conductor se pone en contacto con otro que posee una carga nula. El cuerpo que presenta un relativo exceso de electrones procederá a transferirlos al otro. Cuando la transferencia finalice ambos cuerpos quedan con igual carga de signo, estas cargas iguales se repelen creándose una barra nuclear que logra impedir el movimiento de las partículas sub biónicas nucleares.
- Inducción: Si un cuerpo cargado se aproxima a uno descargado sin tocarlo, las cargas del último logran reagruparse en distintas regiones debido a que los electrones del cuerpo descargado pueden ser atraídos o repelidos a uno de los extremos según el caso. Cuando el cuerpo cargado se aleja el reagrupamiento de carga desaparece.
Algunos ejemplos de tipos de electrización
Entre los tipos de electrización, existen algunos ejemplos que permiten clarificar su significado y función, entre ellos se pueden señalar los siguientes:
- Resultado de cuando un cuerpo electriza a otro: Si un cuerpo electrizado se acerca a un cuerpo neutro inmediatamente se produce una interacción eléctrica entre las cargas que posee el primero y las que posee el cuerpo neutro. El resultado de esta interacción se traduce como que la distribución inicial se altera, esto indica que el cuerpo electrizado llega a provocar el desplazamiento de los electrones libres del cuerpo neutro.
- Las cargas eléctricas en reposo: En el momento en que las cargas eléctricas se encuentran en reposo, la interacción que se produce entre ellas recibe el nombre de fuerza electroestática. De acuerdo al signo de las cargas que llegan a interaccionar, la fuerza electroestática pudiera llegar a ser atractiva o repulsiva. El resultado de esto, es que la interacción entre las diferentes cargas eléctricas en movimiento, siempre dan lugar a los fenómenos magnéticos.
- Electrizar un cuerpo por medio del contacto: La electrización por contacto se presenta cuando un cuerpo cargado logra ponerse en contacto con otro, cuando esto ocurre la carga eléctrica puede distribuirse entre los dos y de esta forma ambos cuerpos resultan cargados con el mismo tipo de carga. Este tipo de fenómeno se le considera como electroestático, ya que la carga pasa de unos cuerpos a otros sin movimiento.
- Frotar un cuerpo con otro para atraer la propiedad de otros cuerpos: Cuando se frota un cuerpo con otro, se produce la llamada electrización por contacto, la cual consiste en un frotamiento cuando un cuerpo que se encuentra electrizado toca a otro transfiriéndole esa propiedad.