Tipos de ambientes virtuales
Los ambientes virtuales son espacios que se crean en internet con la finalidad de poder intercambiar conocimientos, contando con la participación de diversas instituciones educativas y estudiantes interesados en aprender. Es un proceso de aprendizaje muy novedoso que se basa en las interacciones.
Este fenómeno ha logrado extenderse debido a los efectos de la pandemia del covid19, quizás ante los factores de contagio que ha habido, los cuales han obligado a las personas a resguardarse y a compartir de manera online.
De acuerdo al contexto vigente, se ha producido un cambio referente a la comunicación, lo cual ha dado origen a la creación de los ambientes virtuales con la finalidad de explorar, crecer y aprender a través de los medios digitales.
Definición de un ambiente virtual
Un ambiente virtual es aquel sistema o software que se da a la tarea de proporcionar la distribución y el desarrollo de variados contenidos. El ambiente virtual ayuda a todos los que tienden a utilizarlo en la gestión de todos tipos de materiales, tanto principales como complementarios, los cuales solo pueden desarrollarse a través de internet.
El objetivo fundamental de la creación de estos ambientes virtuales, es contar con algo parecido a un aula en internet, ya que este permite a través de la pantalla, que se fomente una nueva experiencia, haciendo posible:
- La realización de actividades programadas
- El intercambio de ideas
- Accesar a diversos materiales de cualquier disciplina
- Acompañar todo el proceso que se esté desarrollando, el cual se realiza desde la comunidad de tu hogar
Características de un ambiente virtual
Entre las características principales de este tipo de ambiente, cabe señalar las siguientes:
- Posibilidad de interactuar desde cualquier sitio: el ambiente virtual le permite a las personas intercambiar ideas, conceptos u opiniones sin la necesidad de trasladarse a otro lugar. Esto significa, que se contrapone al modelo tradicional, ya que el internet es el que se encarga de conectar a los usuarios, sin importar donde se encuentren.
- Horarios flexibles: la conexión a internet se puede hacer en cualquier momento, todo va a depender del interés, la demanda y la disponibilidad de los usuarios.
- Diversas evaluaciones: generalmente la comunicación online puede llegar a tener algún tipo de evaluación, ya que a través de esta se pueden llegar a compartir pruebas, entrevistas, encuestas y las demás que se corresponden con el sistema.
- El diálogo y su espacio: a través de este espacio se pueden llegar aclarar ciertas dudas, ofrecer cualquier tipo de opinión, hacer críticas constructivas y fomentar la comunicación entre las personas para tratar cualquier tema de interés, de esta manera se producen intercambio de experiencias y conocimientos.
Tipos de ambientes virtuales
En los ambientes virtuales se han podido adoptar algunas herramientas de Google, que al igual que las plataformas ofrecen recursos muy innovadores para lograr el intercambio, difundiendo información en línea de cualquier tema a tratar de manera online.
- Herramientas de Google: son ambientes virtuales que se corresponden con las plataformas de internet, donde se desarrollan actividades diversas y donde se propician oportunidades para intercambiar conocimientos con respecto a un determinado tema y ofrecer información en línea.
- MOOC: los moocs significan Massive Open Online Course, constituyen ambientes virtuales de aprendizaje que han sido creados y desarrollados por instituciones universitarias. Además, representan una ventaja para todas aquellas personas que por razones económicas o geográficas no tienen la posibilidad de asistir en forma presencial.
Este ambiente virtual ofrece cursos, títulos y certificado en línea de universidades y empresas que están reconocidas a nivel mundial.
- Adventure Learning: esta herramienta está considerada un ambiente virtual muy exitoso, ya que está basada en la investigación y posee además un componente de agenda social. Es una plataforma que tiene una gran identificación con los currículos K-12. Es de alto potencial y tiene mucha aplicabilidad en los entornos universitarios.
Todos estos ambientes virtuales ofrecen grandes ventajas y aportes tanto a las instituciones educativas, como a las empresas, también a cualquier rama económica o de comercio que quiera estar actualizada y que además quiera aprovechar todos los beneficios que este tipo de plataforma ofrece.
Otros tipos de ambientes virtuales
Entre otros tipos de ambientes virtuales destacan los siguientes:
- Plataformas de e-learning: son plataformas simples que atienden sistemas de gestión relacionados con el aprendizaje. Se trata realmente de aplicaciones que fueron creadas específicamente con fines educativos, ya que a través de ella se manejan escenarios de propuesta de enseñanza aprendizaje.
Es un tipo de ambiente virtual un tanto complejo con respecto a la cantidad y variedad de herramientas, las cuales están conformadas por módulos de software, que cuentan con diferentes funciones. Entre ellas: destacan los módulos de foro, de videoconferencia, de agenda de tareas, de pruebas objetivas o de chat. También existen plataformas gratuitas, tales como: Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai y en el área comercial o de pago están: E-ducativa o BlackBoard.
- Wikis, blogs y redes sociales: estos tipos de ambiente no fueron creados en un principio con la una finalidad educativa, su adaptación a la enseñanza fue posterior. Constituyen aplicaciones propias de la llamada web 2.0, la cual representa la red de la generación actual, cuya característica a destacar es el protagonismo de los usuarios, cuando se les permite participar de manera activa en la publicación de contenidos, así como cooperar e interactuar entre sí.
A esta también se le llama “software social”, porque está centrada en promover la comunicación entre los diversos usuarios. Son consideradas herramientas de gran valía para la aplicación y desarrollo de los procesos de enseñanza aprendizaje. Son fáciles de usar y tiene la ventaja de que puede ser administrada por un usuario promedio, basta que tenga conocimientos informáticos básicos.