¿Qué significan los números 1 2 3 4 5 6 y 7 en los botes contenedores?

Los números de los envases plásticos corresponden al Código de Identificación de Resina creados por la SPI Sociedad de la Industria de Plásticos para identificar el contenido de resina de cada envase con la finalidad de facilitar la separación previa al reciclaje.

¿Qué significan los números del reciclaje?

Estos números son comúnmente denominados como “código de identificación de resina” o “número de reciclaje”. Son los números que podemos encontrar ubicados en la parte inferior o a un lado del envase y son también los encargados de clasificar el tipo de resina plástica utilizada para la producción del mismo.

¿Qué significa el 7 en reciclaje?

Por último está el número 7, el que corresponde al resto de materiales sin clasificar. Son los materiales que se elaboran con más de una resina de todas las anteriores.

¿Qué significa el número 6 en los plásticos?

4 (LDPE) – Polietileno de baja densidad: es utilizado para envolturas de plástico y bolsas de supermercados. 5 (PP) – Polipropileno: usado en tapas de botellas y pitillos o sorbetos. 6 (PS) – Poliestireno: lo usan en materiales de embalaje. 7 (Otros) – Productos que usan una mezcla de varios tipos de plástico.

¿Qué significa el número 5 en una botellas de plástico?

Plástico5 – Polipropileno (PP)

Unos de los usos más comunes del polipropileno es en los envases de yogurt, pero ahora también se usa mucho en los envases de alimentos para llevar como sushi, tortas, envases de medicamentos, vajilla desechable, tapas de bebidas y bombillas.

¿Qué significa el número 2 en el plástico?

Número 2: HDPE (Polietileno de Alta Densidad)

Es un plástico resistente a productos químicos, poco flexible, pero fácil de fabricar y de manejar.

¿Qué tipo de plástico es el número 7?

Tipos de Plástico, Numeración y Usos
NÚMERO DE RECICLADOABREVIACIÓNUSOS
4LDPEBotellas de miel, bolsas de comida congelada, film, tapas flexibles de contenedores
5PPPañales, tuppers, envases, botes de yogur, platos y vasos desechables
6PSVasos de café, bandejas, blísters
7CDs de plástico, biberones, gafas
27 ene 2021

¿Qué número de plástico es malo?

Debido a las evidencias científicas sobre la movilidad de sustancias tóxicas a los alimentos se deben evitar los plásticos alimentarios marcados con los números 3, 6 y 7.

¿Qué significa el triángulo con un 5?

Por ejemplo, el número 1 corresponde al PETE (tereftalato de polietileno), el 3 al conocido PVC (Cloruro de polivinilo) y el 5 al PP (Polipropileno). El 6 es el número asignado al PS o poliestireno. Cuanto más bajo es el número, más sencillo resulta su reciclado.

¿Qué número de plástico es bueno?

Los números 1, 2, 4 y 5 se pueden reutilizar y son seguros para la salud. Sin embargo, las aguas embotelladas marcadas con PET 1, solo se recomienda utilizarlas una sola vez, siempre y cuando no se sometan a altas temperaturas, se laven correctamente y se mantengan en su estado original.

¿Qué significa plásticos PE y PP 2 4 y 5 )?

1 – Tereftalato de polietileno ( PETE o PET ) 2 – Polietileno de alta densidad ( HDPE ) 3 – Cluoruro de polivinilo ( PVC ) 4 – Polietileno de baja densidad ( LDPE ) 5 – Polipropileno ( PP ) 6 – Poliestireno ( PS ) 7- Otros, incluyendo algunos materiales que pueden tener una mezcla con algun plástico identificado …

¿Qué tipo de plástico es el número 7?

Tipos de Plástico, Numeración y Usos
NÚMERO DE RECICLADOABREVIACIÓNUSOS
4LDPEBotellas de miel, bolsas de comida congelada, film, tapas flexibles de contenedores
5PPPañales, tuppers, envases, botes de yogur, platos y vasos desechables
6PSVasos de café, bandejas, blísters
7CDs de plástico, biberones, gafas
27 ene 2021

¿Qué significa PET 1 en las botellas?

PET (Tereftalato de polietileno).

Se identifica con un 1. Es el más usado en botellas de plástico destinadas a alimentación.

¿Cuál es el plástico menos dañino?

El 2 se corresponde con el polietileno de alta densidad (HDPE). Se usa en las botellas de leche, agua, zumos y bolsas de cierre hermético. Es el mejor plástico para almacenar alimentos a largo plazo por ser uno de los plásticos más estables e inertes y es seguro porque no desprende toxinas.

¿Cómo saber si un plástico es reciclable?

Los números son una simple numeración y las letras son las siglas del tipo de plástico. Como existe una gran diversidad de materiales plásticos, la tipología para identificarlos es variada. Si el acrónimo lleva una “R” (ejemplo R-PET), significa que el producto contiene plástico reciclado.

¿Cuál es el plástico más toxico?

Toxicidad: El PVC puede liberar bisfenol, ftalatos y dioxinas que son agentes químicos dañinos para nuestra salud y el medio ambiente. La IARC, Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, indica que el cloruro de vinilo usado en el PVC, está relacionado con diversos tipos de cáncer.

¿Qué significa el triángulo que aparece en las botellas de plástico?

Lo primero a tener en cuenta es que todos los envases de plástico llevan impreso en su parte inferior un triángulo formado por tres flechas que se reconoce como el símbolo internacional del reciclaje, ya que cada flecha refiere a una de sus tres fases principales: reciclar, reducir y reutilizar.

¿Qué plásticos son cancerígenos?

7 tipos de plástico nocivo
  1. Tereftalato de polietileno. Comúnmente conocido como PET, este tipo de plástico puede verse más comúnmente como vendido como botellas de agua y botellas de refrescos. …
  2. Polietileno de alta densidad. …
  3. Cloruro de polivinilo. …
  4. Polietileno de baja densidad. …
  5. Polipropileno. …
  6. Poliestireno. …
  7. Otros plásticos.

¿Qué plásticos hay que evitar?

Evitar biberones o vasitos hechos con plástico de policarbonato. Usar botellas o frascos de vidrio antes que latas (sobre todo en alimentos ácidos como tomate). Evitar los plásticos marcados con el número 3,6 y 7. No calentar comida ni bebida en el microondas con envases de plástico.

¿Qué significa PP en un tupper?

Polipropileno o PP (5)

¿Qué plásticos no se debería utilizar?

El plástico del número 6 se hace de poliestireno. El poliestireno es Styrofoam, que es famoso por ser difícil de reciclar, y por lo tanto, malo para el medio ambiente. En cuanto al número 7, su plástico se compone de una mezcla de policarbonato y BISPHENOL-A (BPA).