Las velas o veladoras sirven para iluminar altares, hacer peticiones a Dios, santos y demás deidades según las diferentes religiones. Pero, ¿qué significa que una veladora se ponga negra? Esta es la duda de todas las personas que encienden una veladora con mucha fe para pedir favores.

Según el país, cultura y religión, se usarán veladoras para conmemoraciones, días festivos en las iglesias o para pedir por el descanso eterno de un familiar fallecido.

¿Qué significa que una veladora se ponga negra?

Cuando encendemos una veladora, no lo hacemos por nada en especial. Normalmente viene seguida de una petición a algún ente superior o religioso, quizás por la salud propia o de un ser querido. Algunos también piden por el desarrollo de un proyecto o cualquier otro favor.

Y, claro está, otras personas usan las velas para pedir que le ocurra algo malo a un tercero. O que no logré su cometido porque eso te afectaría.

En tal caso, si la veladora se pone negra tiene que ver más con las intenciones que hay detrás de tu petición que por la petición misma.

Si se pone negra quiere decir que quizás actuaste de mala fe o que tu pedido puede causar daño a alguien más.

¿Siempre es a causa de malas energías?

En otras ocasiones, las veladoras se pueden poner negras por las condiciones del lugar donde están colocadas, y nada tiene que ver con malos presagios. La recomendación es estar alerta al resto de señales que te puedan indicar si el color negro en la vela sí tiene algo que ver con energías negativas.

Ahora, si de verdad has pedido algo que pueda afectar a otras personas, entonces es normal que esa mala vibra se proyecte en la veladora. Debes ver bien lo que pides y cómo lo pides, porque no sabes si tú suerte puede ser la mala suerte de alguien más.