Esto simboliza que el sistema no ha podido confirmar si era un recibo o una nómina. En tal sentido, esto va en sentido hacia las transferencias bancarias. Cuando esto sucede, los bancos mediante su web, deben colocar una categoría para cada movimiento que se tenga en una cuenta.

Cada una de las entidades bancarias, tiene que establecer una hora donde se puedan recibir las órdenes que se realizarán para el día siguiente. Este día tiene que ser obligatoriamente hábil. Por lo menos, si te sucede que te envían un dinero después de la hora que se estableció, si te sucede ese caso recibirás el dinero dos días después.

Transacción pendiente de categorizar

Una transacción cuando te aparece que está pendiente, bien sea una compra venta, una transferencia de fondos o depósito en efectivo como en muchas ocasiones, está presentada ante la institución bancaria, pero que aún no ha sido cargada en tu cuenta. Esto quiere decir, en pocas palabras, que esa transacción está todavía en trámite.

Hay algunas entidades bancarias que cuando muestran esto, quiere decir que aún no está aprobada la operación. En su mayoría, cuenta con la opción de mostrarte el saldo disponible que tienes, para así poder tener un control de nuestras finanzas, si refleja un saldo menos eso es lo que quiere decir que está pendiente.

¿De qué manera puedo saber si tengo una transacción que está pendiente?

Saberlo es muy fácil y si te han realizado una transferencia a tu cuenta, solo debes consultar tu saldo en la opción que aparece en la web de tu entidad bancaria. Te puedes ir a los últimos movimientos para verificar, aunque también puedes hacerlo yendo de manera presencial a las oficinas de tu banco o al cajero que tengas más cercano, para así comprobarlo y salir de dudas.

Al momento de revisar los estados de nuestra cuenta de manera on line, podrás notar que en una de esas transacciones se pueden enumerar categorizándose como “pendiente”, en lugar de que aparezca la palabra “completada”. Cuando tengas esto pendiente, es porque el banco aun no lo ha aprobado.

Una forma de evitar sobregirar la cuenta

Todo esto es basado en tus decisiones de compra, sobre que tengas un saldo disponible en vez de la totalidad de tu saldo, para así poder evitar que sobregires de manera accidental tu cuenta por las operaciones que tienes pendientes. Por eso, si no tienes más saldo, pues cuando hagas una compra, te saldrá saldo insuficiente.

Cuando tienes depósitos pendientes y depositas un cheque en la entidad, esto le puede tomar de uno o algunos días adicionales que sean hábiles a la entidad bancaria que lo emite y transfiere de manera electrónica el dinero. Si vas a hacer un depósito grande, como por ejemplo una herencia, puede tardar hasta una semana completa y si lo gastas, el banco no dudará en cobrarte el sobregiro.

Cuando decides realizar transacciones a través de la tarjeta de debito

Cuando tomas la decisión de pagar alguna mercancía que tengas con tu tarjeta de débito, en algunas ocasiones el banco tarda máximo dos días para poder aprobar la operación que estás realizando. Esto significa que coloca la cantidad que cancelaste y está en espera para que así no puedas acceder a ella. Por ende, el saldo de tu banco refleja la operación inmediatamente.

¿Cuánto tiempo tardan las operaciones pendientes en el débito?

El banco de manera electrónica, es más efectivo en costos de hacer negocios para las instituciones financieras. En la mayoría, los consumidores disfrutan en gran manera esta opción, para poder usar la tarjeta de débito. Esta trae como resultado que la operación pueda mostrarse de manera temporal con su palabra “pendiente”.

Funcionamiento de los pagos a través de las tarjetas de debito

Cuando decides cancelar con tu tarjeta de débito, el comerciante hace un envío para el pedido del banco del cliente. De esta forma, podrá confirmar que la cuenta se encuentra en constante uso. Es decir, que se encuentra activa y sí tiene el dinero suficiente para poder cubrir la compra. El banco anota la cantidad que el vendedor está solicitando para verificar.

Por otro lado, es de destacar que el banco no puede deducir automáticamente el pago, porque en ese momento todo lo que ha hecho el vendedor es preguntar si el dinero está disponible. Dicha persona resuelve las transacciones que están pendientes, enviando una solicitud de proceso en todo lo que realizó el vendedor.