Qué significa mensaje de aprovisionamiento en el celular
El aprovisionamiento es un vocablo que se ha puesto muy en boga, ya que relaciona su uso con el campo de las telecomunicaciones.
Este mensaje se refiere a que cuando se habla de aprovisionamiento en el celular, este se vincula automáticamente con la configuración del hardware y el software, elementos necesarios para activar el servicio correspondiente a las telecomunicaciones dirigido al cliente.
El aprovisionamiento no constituye un equipo, ya que solo consiste en controles y comandos para dispositivos de algunas telecomunicaciones en específico.
Cuando se realiza el proceso de configuración del aprovisionamiento, este permite al usuario el acceso a datos de tecnología de manera remota.
También, el usuario tendrá la oportunidad de buscar datos seguros y esto da cabida a que pueda otorgar algún tipo de autorización a una amplia gama de aplicaciones de red y a todas las bases de datos, usando para ello un proceso de identidad único.
El aprovisionamiento y su gestión
El aprovisionamiento, casi siempre se gestiona mediante la incorporación a departamentos que poseen la tecnología de la información (TI), así como también a los recursos humanos que se requieren.
El aprovisionamiento, además, acostumbra a ofrecer a los administradores de red, la posibilidad de poder asignar algunos privilegios tecnológicos dirigidos a todos aquellos empleados y contratistas de empresas, incluyendo entre ellos a los socios comerciales.
Por su parte, el software también tiene la oportunidad de ser usado por el departamento de TI, el cual debe conformar una empresa que garantice la máxima seguridad de todos los recursos del sistema.
Este aprovisionamiento, también representa una gran ayuda para monitorear todos los procesos de protección con respecto a los privilegios de acceso. Es una característica de gran seguridad que se usa de manera amplia junto a algunos recursos de hardware, referidos a determinados productos, tales como, busca personas, computadoras y algunos teléfonos móviles que permiten aumentar además de su privacidad, la seguridad.
Este control exclusivo de imagen de arranque, permite que el aprovisionamiento logre reducir la cantidad de configuraciones usadas durante la transferencia de información y esto arroja como resultado que disminuya el uso desmesurado del sistema.
El aprovisionamiento y sus pasos
Tecnológicamente hablando, actualmente existen 5 pasos destacados de aprovisionamiento, que incluyen el servidor, el servicio, el usuario, el suscriptor móvil y el contenido móvil.
Cuando se habla de aprovisionamiento de servidores y servicios, estos tienden a incluir a todos aquellos que se ocupan de los procesos de configuración y personalización. Por su lado, el usuario se ocupa netamente de los objetos de los usuarios, el cual comienza desde el proceso de creación y continúa con el mantenimiento, hasta llegar al proceso de desactivación.
Cuando se habla de aprovisionamiento de contenido de móvil y abonado móvil, estos están referidos a todos aquellos servicios usados para teléfonos celulares.
Por lo general, el suscriptor móvil se usa para dar configuración a un nuevo servicio, dirigido a todos aquellos usuarios que poseen teléfonos móviles mediante programas como la mensajería instantánea, el correo electrónico y el chat.
Este tipo de configuraciones casi siempre se transmiten a través de mensajes de textos del Servicio de mensajes cortos (SMS) y del Protocolo de aplicación inalámbrica (WAP).
Por su parte, cuando se habla del aprovisionamiento de contenido móvil, este tiene la ventaja de que trae todas las capacidades de Internet al teléfono móvil. Partiendo desde Java y el navegador, hasta capacidades de audio, así como también configuraciones de idioma, las cuales se integran al teléfono celular mediante la ayuda del aprovisionamiento.
Teléfonos inteligentes vulnerables al aprovisionamiento
Algunos investigadores mediante análisis, han logrado encontrar que los Smartphones de marcas reconocidas han resultado vulnerables a algunos mensajes de aprovisionamiento.
Estos mensajes denominados OMA CP, constituyen un estándar que les permite a los operadores móviles poder enviar algún tipo de configuraciones de red a cualquiera de los dispositivos del cliente, usando un formato especial.
Este envío de mensajes de aprovisionamiento tiende a realizarse cada vez que un nuevo equipo de la red del operador de telefonía logra conectarse, o en su defecto, cuando estos logran desplegar algunos cambios en sus sistemas.
Según la investigación realizada, esto significa que las grandes empresas tecnológicas no han logrado implementar este estándar de manera correcta, pues algunos de estos móviles pudieron aceptar los mensajes aun cuando su procedencia no era de una fuente confiable.
Los investigadores además han afirmado, que de las compañías que fueron sometidas a algunos análisis, lograron constatar que los equipos que resultaron más vulnerables a este tipo de mensajes fueron los de marca Samsung, ya que según ellos estos Smartphone aceptaban cualquier tipo de mensaje OMA CP, los cuales no cuentan con ningún tipo de autenticación ni verificación.