¿Cual es el significado de la pulsera roja con un ojo?

Seguramente en algún momento has visto a alguien cercano a ti usando esta pulsera roja, especialmente en la mano izquierda, incluso algunos famosos la utilizan con orgullo. Se tiene la creencia de que el color rojo se caracteriza por alejar las malas vibras y te protege hasta el mal de ojo, ya que si bien es cierto, no siempre le caemos bien a todo el mundo, por lo cual es de suma importancia protegernos de la negatividad de otras personas.

También se le otorga al bebé recién nacido, como protección de las malas energías, pues estas pueden generarle enfermedades al recién nacido.

Es necesario que la pulsera se utilice en la mano izquierda. Esta es considerada como un poderoso amuleto, con el objetivo de mantener la estabilidad energética y su vez, mantener tu aura limpia porque su poder alejará toda la energía negativa de tu vida; la mirada tiene tanto poder que solo con el hecho de que una persona te observe de una manera despectiva o de forma hostil puede terminar dañando tu energía, de aquí la importancia de utilizar una pulsera o hilo de color rojo.

¿Qué significa el ojo turco y para qué sirve?

El ojo turco, también conocido con el nombre de «nazar»  se trata de un poderoso  amuleto protector que es representado como forma de una gota plana cuyo interior posee la forma de un ojo. Esta figura usualmente se usa para protegerse de las malas energías, entre esas, el mal de ojo.

Suele ser un amuleto que se fabrica a mano, aquí se usan cristales de diversos colores aunque, el de mayor intensidad, es el color azul. Está constituido por diferentes círculos que poseen tonalidades azules que van desde la tonalidad más oscura, hasta la más clara como el blanco que observamos en el centro del abalorio. Este colorido puede cambiar de acuerdo la intención con la que lo lleves.

Origen del ojo turco

El origen de este amuleto se sitúa en el país de Turquía donde actualmente, se sigue elaborando de manera artesanal este abalorio, empleando el mismo método que se usaba hace miles de años.

Su influencia también llegó a otras regiones cercanas a la zona y, por esta razón, Grecia también comenzó a emplear este talismán; incluso, en diversas zonas se conoce como el «ojo griego» en vez del turco. Hasta entonces, este amuleto se considera  protector y usualmente se emplea en piezas de bisutería o joyería como tobilleras, collares pulseras, etcétera, aunque también pueden ser colocados en zonas como el lugar de trabajo, hogar o el coche.

¿En qué parte debe ir la pulsera?

Debe colocarse siempre en la mano izquierda y se sugiere que una persona muy querida y confiable te la regale, de igual forma también es aceptable que te la compres tu misma y le pidas a esa persona especial en tu vida que te la ate.

¿Cómo debe ir la pulsera?

  • Alrededor de la muñeca, ata la pulsera y realiza un nudo sencillo.
  • Posteriormente pídele a una persona que consideres especial que realice 6 nudos para que la pulsera tenga 7 nudos en total.
  • En el momento en el que estén realizando los nudos, es preferible no pedir alguna especie de deseo o tener pensamientos negativos, en cambio realiza una promesa para ti mismo, con esto la energía siempre será positiva.

Significado de los 7 nudos

Cada nudo representa las 7 dimensiones espirituales, por este motivo es necesario que tú amuleto o pulsera posea 7 nudos para que la energía positiva proteja cada una de las dimensiones y también para que tus chakras que son el centro de la energía, puedan ser alineados. Dicho de esta manera, es necesario que el primer nudo lo ates tú y los siguientes, otra persona que sepas que te tiene gran aprecio y te desea lo mejor.

De esta forma, se crea una barrera de inmunización espiritual en contra del mal de ojo o cualquier otra fuerza negativa

¿Qué pasa si la pulsera se desata o se rompe?

En caso de que la pulsera se desanude o se rompa es debido a que ya ha atraído suficiente energía negativa, pero no es de angustiarse, esto simboliza una buena señal de que este amuleto está cumpliendo muy bien su función y puedes adquirir otra pulsera para continuar protegiéndote.