Que significa la palabra expectativa
¿Qué significado tiene la palabra expectativa?
Posibilidad razonable de que algo suceda . 3. f. Posibilidad de conseguir un derecho , una herencia , un empleo u otra cosa , al ocurrir un suceso que se prevé .
¿Cuáles son las expectativas de una persona?
Una expectativa es algo que una persona considera que puede ocurrir, es una suposición que está enfocada en el futuro, que puede ser acertada o no.
¿Qué expectativas ejemplos?
Por ejemplo: “Tengo la expectativa de lograr algo grande con este muchacho”, “Quiero devolver este televisor: la verdad que no cumplió con mis expectativas”. Además de todo lo expuesto tampoco podemos pasar por alto el que utilizamos dicho término para construir una locución adverbial: “a la expectativa”.
¿Cómo usar la palabra expectativa?
1. Esperanza o posibilidad de conseguir algo o de que algo vaya a pasar. Ejemplo de uso: Mis expectativas sobre el nuevo trabajo se han cumplido. Los jefes me dan confianza y puedo hacer muchas propuestas.
¿Qué son las expectativas en el amor?
Pero, ¿qué significa eso de las expectativas de pareja? Básicamente, se trata de la esperanza o posibilidad sobre cómo deben o no deben ser las cosas en relación a esa persona que queremos que haga parte de nuestra vida.
¿Dónde nacen las expectativas?
Son suposiciones de cara al futuro, anticipaciones basadas en aspectos subjetivos y objetivos. De hecho, las expectativas se desarrollan a partir de una compleja combinación de nuestras experiencias, deseos y conocimiento del entorno o de las personas que nos rodean.
¿Qué es la expectativa en la Biblia?
La expectativa confiada y el anhelo de recibir las bendiciones que se han prometido a los justos. En las Escrituras se habla con frecuencia de la esperanza como la espera anhelosa de la vida eterna por medio de la fe en Jesucristo.
¿Cuál es el sinonimo de expectativas?
Posibilidad de que algo suceda: 2 posibilidad, probabilidad, perspectiva.
¿Cómo responder a la pregunta cuáles son tus expectativas?
En el caso que no quieras “jugártela” indicando una cifra exacta o banda salarial puedes responder a la pregunta de la siguiente manera: “Soy flexible en cuanto mis expectativas salariales. Me atrae los desafíos del puesto, así como vuestra empresa y estoy abierto a escuchar vuestra oferta de trabajo…”
¿Cómo responder a la pregunta cuáles son tus expectativas?
Para responder correctamente a la expectativas que tienes sobre el trabajo, recuerda los aspectos valorados por la organización, relaciona tus puntos fuertes y habilidades, demuestra que conoces la profesión y la vacante a la que te has presentado. Destaca el entusiasmo que tienes por formar parte de su plantilla.
¿Cuáles son las expectativas personales y profesionales?
Las expectativas laborales son la visión de lo que deseas que pase en tu vida laboral. Establecerlo es un ejercicio de autoconocimiento: saber qué quieres y qué te motiva. De esta reflexión surgirán tus objetivos y el plazo en que deseas conquistarlos.
¿Cuál es la expectativa de un estudiante?
El estudiante tiene como expectativas comunes un PEA centrado en la “enseñanza”; es decir, que les proporcionen conocimientos, que se les imparta información, que sea una enseñanza de alta calidad, constantemente actualizada; esperan que la universidad les dé todos los insumos para ser un profesional competente.
¿Cómo analizar mis expectativas de vida?
- Analiza tu realidad y conócete. Todo plan y proyecto exitoso parte del conocimiento. …
- Define tus expectativas. Básicamente, conocerte y comprender tu realidad actual te permitirá determinar de manera clara qué quieres lograr en la vida. …
- Plantea acciones concretas para lograr tus sueños. …
- Especifica lapsos.
¿Cuáles son mis expectativas en un trabajo?
«Establecerme y consolidarme en una empresa que me otorgue estabilidad laboral, aplicar mis experiencias y conocimientos en las distintas áreas de la empresa, y desarrollarme profesionalmente para el buen desempeño de las funciones asignadas.»
¿Cuáles son las expectativas para un nuevo trabajo?
¿Cuáles deben ser mis expectativas como nuevo empleado?
- Motivación. La motivación y la implicación son claves para empaparte de los conocimientos con los que desarrollarás tu trabajo de manera más eficiente. …
- Ajusta tu trabajo a los valores de la empresa. …
- Conoce más sobre tu empresa. …
- Identifica el organigrama. …
- Intégrate.
¿Cuál es tu meta en la vida?
La meta de vida puede ser a mediano y largo plazo. Ejemplos de frases o inicios que te pueden servir: “Lograr un…”; “Crear un negocio en un sector…”; “Consolidar mi carrera profesional…”; “Desarrollarme en el ámbito de…”