Significado de la Corona en la franja central

Tenemos que la corona que tiene la bandera de “Las Tres Garantías” representaba el nuevo Gobierno Mexicano, independiente, que se forjaría.

En el Plan de Iguala se establece que México, como país independiente, tendría como forma de gobierno una monarquía moderada. La corona, de la bandera, representa esta monarquía.

En la bandera se muestran las tres garantías que son:

  • Independencia.
  • Unión.
  • Religión.

¿Cuándo se celebra el día de la bandera en México?

Los mexicanos celebran cada año el 24 de febrero el día de la bandera. El lábaro patrio nacional que está actualmente es Adoptado oficialmente en 1968 en general, se ha utilizado el mismo modelo desde entonces. En 1821, cuando Agustín de Iturbide así lo decretó. Esta La bandera es importante para los mexicanos. Símbolo de identidad y unidad nacional, que sintetiza la esencia de nuestra tierra y pueblo, en toda su diversidad.

Independencia de México

Después de que México declaró la independencia, la bandera se cambió a Diversas formas de gobierno adoptadas por la nueva generación nación. La Primera aparición de la águila en el labrum. Iniciativa nacional José María Morelos toma este símbolo y imagen integrada Nuestra Señora de Guadalupe, usada como estandarte del Padre Hidalgo.

Sin embargo, Agustín Iturbide nombra sastre a José Magdaleno Ocampo y hace la primera bandera nacional, comúnmente conocida como Bandera de las tres garantias, con El que volvió a casa triunfante Ejército Trigarante dirigido por futuros emperadores Ir a la Ciudad de México el 27 de septiembre, 1821.

Historia de la bandera de México

El símbolo patrio consta de tres franjas diagonales de color rojo, verde y blanco. En franja cada Incluye un pentagrama. En la zona central, el águila azteca fue reemplazada por una corona, protegida por la leyenda «Religión, Independencia y Alianza». Fue en este momento cuando se institucionaliza Uso de la bandera tricolor. Este evento histórico Permite asignar cada color el primer significado del color a: verde: independiente; Blanco: Religión; Rojo: Alianza.

Historia de los colores que posee la bandera

Luego, Con la secularización de la nación liderada por el presidente Benito Juárez, se atribuye otro significado a Colores: Verde: Esperanza, Blanco: Unidad y Rojo: La sangre de los héroes nacionales. Sin embargo, cabe señalar que en la actualidad Ley del Emblema, Bandera e Himno Nacional regula el uso de los símbolos patrios, no imputables a Los colores no tienen un significado oficial.

Elementos modificados de la bandera

El único elemento modificado a través de  los años son el tamaño, posición y forma del águila. Decorado con la franja central de la bandera. Una especie de Interesante detalle, digno de comentar, Durante la Guerra de los Tres Años o Guerra de Reforma (1858-1860), a veces se pintaban águilas en Dirígete a la izquierda, de lo contrario manda Mira a la derecha.

La razón es simple: esta guerra entre liberales y conservadores es una batalla entre dos puntos de vista diferentes. México debia organizarse política, económica y socialmente. Por lo tanto, los liberales que son considerados políticamente «izquierdistas» han apuntado su cabeza de águila en esta dirección. Por el contrario, los conservadores que representan el «ala derecha» de México formaron los ojos del águila hacia la derecha.