Qué significa L1 y com en un apagador lucek
Para poder determinar el significado de L1 y com en un apagador lucek es importante conocer cómo están conectados los cables en el antiguo interruptor, ya que algunos modelos tienen marcada la pinza del cable de fase usando el color rojo, mientras que otros acostumbran a usar símbolos positivos (+) o el signo negativo (-), tanto para la fase como para el neutro.
En otras oportunidades, tienden a usarse algunas indicaciones, tales como, L1 (Fase), L2 (Neutro) y L3 (Tierra). El número “1” en un apagador tiende a representar una línea dentro de un medio circulo que representa un cero (0). Esto significa que existe una mezcla de los conocidos números binarios 0 y 1, lo cual representa apagado y encendido.
Si se juntan en un solo símbolo, esto significa que el botón tiene la capacidad de poder apagar y encender el dispositivo. Además, el interruptor de 1 está considerado como un interruptor de luz “1 vía”, lo cual significa que es solo un interruptor de encendido y apagado.
Significado de L1 y com en un apagador lucek
En primer lugar, es importante destacar que en el L1 existe el término com, que representa la línea entrante y que es usada por el extremo público para poder conectar la línea en vivo.
L1 es la línea saliente de las dos líneas activas, que comparte la línea entrante del extremo de comunicación, ya que el interruptor de la luz tiene un uso muy específico, el cual es controlar el cable que posee corriente.
La L tiene como función marcar la entrada del cable de fase o línea, así como las flechas donde se deben colocar los pares de cables que permitan unir el interruptor con su pareja correspondiente. Es decir, si se presentara el caso de un cable de línea que llegara a la caja del interruptor es probable que podamos alimentar otro interruptor para otra lámpara.
En cuanto al apagador su engranaje siempre se compone de una bombilla, la cual va acompañada de tres cables, uno de esos cables es el de fase R, y su color generalmente es gris, marrón o negro.
Luego se encuentra el cable neutro (N), este casi siempre es de color azul y al final se encuentra el cable tierra (T), el cual puede ser de color verde o amarillo y es el que va conectado hacia la tierra.
El apagador sirve además para controlar el paso de la corriente, ya que es un interruptor que permite cortar y reponer el flujo de la electricidad. Cualquier circuito en cualquier espacio debe tener consigo un interruptor que en el caso de los hogares se les llama apagadores.
Ante cualquier conexión cuida tu seguridad
Es recomendable de que cuando se ejecute cualquier tipo de trabajo relacionado con la electricidad, se debe tener un máximo cuidado con lo referido a tu bienestar.
Esto significa que antes de efectuar cualquier tipo de instalación debes tomar ciertas precauciones, sobre todo, antes de dar inicio a la conexión de apagadores y contactos, para ello, es factor fundamental que sigas las siguientes indicaciones:
- En primer lugar, es sumamente importante cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general. Es un paso crucial que no se debe obviar en ningún caso.
- Es importante que respetes la normativa vigente que existe en tu país, ya que de esta forma podrás saber si existe algún tipo de condición que debes seguir.
- No olvides la relevancia que tiene el uso de herramientas adecuadas para ello, procurando siempre que sean de buena calidad para evitar cualquier percance.
- Si eres cuidadoso y sigues las recomendaciones dadas, con seguridad estarás en capacidad de ejecutar un trabajo eficiente y muy preciso.
Estas medidas preventivas acompañadas de un Equipo de Protección Personal (EPP), son fundamentales para que te sirvan como medidas de prevención atenuando cualquier tipo de riesgo de carácter eléctrico.
Entre las herramientas básicas para realizar instalaciones de circuitos eléctricos, se encuentran el alicate, el cual es un instrumento de corte manual que sirve para la manipulación de cualquier material, los destornilladores para electricidad, que facilitan el montaje y desmontaje de las piezas eléctricas y la cinta aislante, la cual es una cinta adhesiva que aísla y es usada primordialmente con la finalidad de aislar empalmes de hilos y cables eléctricos.