¿Qué quiere decir franquicia de 300 euros?

Por ejemplo, en un seguro de automóvil se establece una franquicia o deducible de 300 euros. Si el vehículo sufre un accidente con daños valorados en 250 euros, la entidad aseguradora no indemnizará al asegurado. Hasta un valor de 300 euros (la franquicia) cualquier daño será asumido por el asegurado.

¿Qué significa tener una franquicia de 150 euros?

La franquicia es la participación del asegurado en el coste del siniestro por la cantidad contratada. Esto se ve mejor con ejemplos. Si tienes contratada una franquicia de 150€ y tienes un siniestro de 400€, la compañía te abonará 250€ y tú aportarás los 150€ restantes.

¿Qué quiere decir franquicia de 200 euros?

Qué es un seguro a todo riesgo con franquicia

Por ejemplo, si un asegurado tiene una franquicia de 200 euros y la reparación del siniestro es de 300 euros, la compañía solo asume 100 euros. Pero, si el coste es menos de 200 euros, la cantidad de la franquicia, entonces la compañía no se hará cargo de nada.

¿Qué significa franquicia de 600 euros?

¿Cómo funciona un seguro con franquicia? Para aclarar las dudas, si tú por ejemplo tienes contratado un seguro de coche con franquicia a 600 euros, tienes un accidente y los gastos de reparación son de 500 euros, la aseguradora se hará cargo de todos los costes.

¿Cómo se divide un coche con franquicia?

Una compañía de seguros divide el coche en cinco partes: frontal, dos laterales, trasera y techo. Es decir, que si tuvieses un seguro a todo riesgo en el que se cubran tus propios daños y quisieras pintar toda la carrocería, deberías pasar nada menos que cinco partes individuales para poder repararlo íntegramente.

¿Qué es perdida con franquicia?

Lo que significa este tipo de póliza es que el asegurado se responsabiliza de una parte de los daños que sufra el coche en caso de siniestro. Esta cantidad que asume el asegurado se pacta previamente con la compañía y a cambio, se produce una reducción en la prima del seguro.

¿Cuánto se paga mensual por una franquicia?

La cuota local será entre 1 y 3% de los ingresos mensuales del negocio y la administra él, sólo deberá comprobar el gasto ante el dueño de la marca.

¿Qué es una franquicia y un ejemplo?

Ejemplos de franquicias

La tienda de comida rápida McDonald’s, por ejemplo, es una de las franquicias más conocidas y garantiza que el cliente dispondrá del mismo tipo de comida en cualquiera de sus restaurantes a nivel mundial. Los equipos de la NBA también son franquicias.

¿Qué es y cómo funciona una franquicia?

La franquicia consiste en un modelo de negocio en el que una persona física o jurídica otorga el derecho a un tercero de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial.

¿Qué es lo que incluye una franquicia?

El contrato de franquicia comprende, entre otras cosas, la zona geográfica, inversiones a pagar, políticas de mercadotecnia, inventarios y publicidad, plazos, reembolsos y financiamiento, la supervisión, casos de modificación y terminación de contrato, márgenes de utilidad, y capacitación técnica y operativa.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la franquicia?

Ventajas y desventajas para el franquiciador
  • Rapidez del crecimiento.
  • Menor necesidad de personal.
  • Menor inversión.
  • Reducción de riesgo comercial y financiero.
  • Obtención de economías de escala.
  • Mejor gestión del punto de venta.
  • Menos sistemas de control.
  • Mayor involucración en el negocio por parte del franquiciador.

¿Cuáles son las desventajas de una franquicia?

Una de las principales desventajas que produce la franquicia es el desacuerdo entre franquiciador y franquiciados en los procesos y métodos a aplicarse en la gestión administrativa del negocio.

¿Qué beneficios tiene una franquicia?

Reducción de riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio acreditado, con resultados probados. Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know how. Formación y capacitación inicial y asistencia y soporte continuados. Métodos operativos, administrativos y comerciales respecto de bienes y servicios.

¿Cuáles son los tipos de franquicia?

Tipos de franquicia
  • Franquicia Industrial. Se establece una relación de colaboración entre fabricantes. …
  • Franquicia de producción. …
  • Franquicia comercial. …
  • Franquicia de distribución. …
  • Franquicia de servicio. …
  • Franquicia mixta.

¿Qué es la cuota inicial de franquicia?

¿Qué es la Cuota Inicial de Franquicia? También conocida como el Canon de Entrada o Fee Inicial, es el pago que el franquiciatario hace al franquiciante para tener derecho al uso de la marca, el know how y la asistencia técnica.

¿Cuáles son los derechos de los franquiciadores?

– Tener derecho legal sobre el nombre comercial, marca y otros elementos distintivos de identificación de su red. – Proporcionar información, asistencia comercial o técnica a todos sus franquiciados en forma permanente mientras dura el contrato de franquicia.

¿Cómo se hace una franquicia?

Cómo crear una franquicia
  1. Informarse. Antes de tomar la decisión de crear la franquicia, recopile tanta información como le sea posible. …
  2. Contacto con la franquicia. …
  3. Modelo de negocio. …
  4. Firma del contrato. …
  5. Alquiler del punto de venta. …
  6. Burocracia. …
  7. Formación del equipo. …
  8. Práctica.

¿Que recibe el franquiciado?

El franquiciado recibirá del franquiciador, manuales de operación, asesoría en ámbitos de gestión administrativa y contable, junto a todo el apoyo de marketing necesario para que la franquicia que éste desea instalar tenga éxito.

¿Cuál es el objetivo principal de la franquicia?

El objetivo de la franquicia generalmente consiste en crear una red de explotaciones (cadena franquiciada) a través de una serie de empresas y/o establecimientos comerciales que reproducen de una forma completa el modelo puesto a punto por el franquiciador.

¿Cuánto tiempo dura un contrato de franquicia?

Contratos de franquicia son acordados por lo general por un período de tiempo entre 5 y 10 años, aunque tampoco es rara una duración de contrato de 10 o 20 años.