Aunque la palabra «coche» suele hacer referencia a un vehículo de cuatro ruedas en algunos países hispanohablantes. En Guatemala «coche» significa algo completamente distinto, y es que se refiere a los cerdos. Esta no es la única palabra que adquiere un significado totalmente distinto al que se le relaciona habitualmente.

¿Qué quiere decir coche en Guatemala?

La palabra «coche» en muchos países de habla hispana significa vehículo o automóvil; este término es utilizado especialmente en España. La palabra «coche» también puede referirse a las carriolas o cochecitos que se utilizan para transportar a los bebés.

Pese a que en general la palabra «coche» es un término utilizado para hablar acerca de un vehículo de cuatro ruedas, en Guatemala se usa la palabra «carro» como en muchos otros países latinoamericanos, mientras que «coche» está relacionado con los cerdos.

Así es, en Guatemala la gente utiliza la palabra «coche» para hablar acerca de los cerdos, también llamados puercos, marranos, chanchos, cochinos. Al igual que en muchos otros países, cuando uno se refiere a alguien poco pulcro o de escasos hábitos higiénicos, en Guatemala se usa el término que se refiere a los cerdos, es decir, «coche».

Ejemplos del uso de la palabra coche en Guatemala

Mientras que en otros países se utilizaría la palabra «puerco», «cerdo» o «marrano», en Guatemala usan «coche». Para comprender mejor cómo se emplea «coche» en Guatemala, veamos algunos ejemplos:

  • Juanito, no seas coche, mira como tienes esas manos sucias, ve a lavártelas antes de comer.
  • Dile a tu papá que no se le olvide darle de comer a los coches.
  • Hoy fui a casa de los vecinos y me di cuenta de que son unos coches, estaba todo sucio y desordenado, no sé cómo pueden vivir así.
  • Vamos a la finca para celebrar, ya le dije a José que apartara los coches más gordos; cuando lleguemos los escogemos.
  • No puedo con Julio, le he dicho mil veces que recoja sus cosas y limpie, pero prefiere seguir siendo un coche.