Qué significa canon en anime
Cuando se habla de canon en anime, o algo que es canónico, se refiere a aquello que forma parte de la trama original. Es todo aquello que el autor agregue en su propia obra. Este término no sólo se utiliza en el anime, pues también puede emplearse en películas, novelas u otro tipo de contenido.
Significado de canon en anime
En el mundo del anime y manga, por lo general se tiene la creencia de que el canon sólo es el manga. Esto no es del todo correcto, pues siempre que la historia o la trama siga la coherencia de la misma, y haya sido creada por el autor de la obra, se debe considerar como canon.
Claramente, es usual que el manga dé paso al anime, por lo que muchas personas creen que el manga es lo canónico. Pese a esto, se debe tener en cuenta la creación del contenido; siempre que sea el autor o los autores intelectuales de la obra quienes lo generen, puede considerarse canon.
¿Canon o no canónico?
En la actualidad múltiples historias y universos ficticios sufren cambios en su trama principal a manos de sus mismos autores. Pese a que puedan cambiar o reconfigurar la lógica o coherencia de la historia, en estos casos, también puede ser canónico.
Por otro lado, cuando en el anime se introducen otras tramas, personajes, entre otros, y estos no han sido creados por el autor de la obra, ya no sería parte del canon. Siendo así, los elementos añadidos que no forman parte de la historia original no pertenecen al canon.
En mucho animes se añaden personajes, tramas y situaciones que no están presentes en el manga, ya sea para cambiar un poco la historia, alargarla, entre otros motivos. Claramente, si estos no son creación del autor de la obra, no serían canónicos, como sucede en los fanfictions que, obviamente, no forman parte del canon.