¿Qué significa un apócope?

1. f. Fon. Supresión de algún sonido al final de un vocablo , como en primer por primero .

¿Qué es apócope y ejemplos?

Este fenómeno gramático se llama Apócope, que es una supresión de los sonidos al final de ciertas palabras. Quiero un perro, no dos. ¡Qué tengas un buen día! Ahora es un mal momento para mí.

¿Cómo se usa el apócope?

Apócope en adjetivos cardinales: en este caso nos referimos por ejemplo a ciento. Lo más común en una oración es utilizar cien. El significado sigue siendo el mismo ya que 25 por cien, es lo mismo que 25 por ciento. Apócope en sustantivos: se aplica sobre todo cuando los nombres son muy largos y se quieren abreviar.

¿Cuál es el apócope de santo?

¿Por qué santo se apocopa delante de casi todos los nombres masculinos como por ejemplo: ‘San Juan’ o ‘San José’ pero no delante de: ‘Santo Tomás de Aquino’ o ‘Santo Domingo’. Las excepciones son Tomás, Tomé, Toribio y Domingo, donde se emplea santo sobre todo por razones de eufonía.

¿Qué es Apocoparse?

Verbo pronominal

Perder una palabra o vocablo sus sonidos finales.

¿Cuál es el adjetivo que puede Apocopar?

Adjetivos: apócope de algunos adjetivos

1 Los adjetivos bueno, malo y grande se apocopan en buen, mal y gran, respectivamente, cuando preceden a un nombre masculino. Grande también se apocopa delante de nombres femeninos.

¿Cuándo se apocopa cualquiera?

3.2 cualquiera[editar]

El determinante indefinido cualquiera se apocopa delante de sustantivos masculinos y femeninos. De ella me espero cualquier cosa.

¿Cómo es la vida de los santos?

Los santos son amigos, protectores que desde el cielo nos guían, nos enseñan a vivir y nos señalan siempre el camino a Jesús. Cuando leemos su vida, descubrimos que son hombres y mujeres como nosotros cuya entrega al Señor fue ejemplar.