¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Globalmente Armonizado?

Su objetivo principal, es armonizar y estandarizar la clasificación de peligros y etiquetado de los productos químicos. Sus objetivos específicos son: Definir y armonizar los peligros físicos, para la salud y para el medio ambiente que entrañan los productos químicos (sustancias y mezclas);

¿Qué elementos de comunicación de peligros emplea el SGA?

En SGA se usan palabras de advertencia como “Peligro” y “Atención”. Pictograma: una composición gráfica que contenga un símbolo, así como otros elementos gráficos, tales como un borde, un motivo o un color de fondo, que sirve para comunicar informaciones específicas.

¿Dónde se aplica el Sistema Globalmente Armonizado?

El SGA se aplica a todas las sustancias puras y sus soluciones diluidas, así como mezclas de estas. *No aplica SGA en el producto terminado, si aplica para productos utilizados en el proceso de fabricación. Excepciones: Plaguicidas de uso agrícola.

¿Cuál es el alcance del Sistema Globalmente Armonizado?

El Sistema Globalmente Armonizado GHS/SGA recoge criterios de clasificación y de comunicación de los peligros. Clasificación: es la determinación de las clases y categorías de peligro que se aplican a un producto químico determinado.

¿Qué es lo que nos comunican los pictogramas SGA )?

Objetivos del SGA

Unificar los criterios para identificar los peligros asociados a las sustan- cias químicas y sus mezclas. Transmitir información confiable tanto para el cuidado de la salud humana como para el medio ambiente.

¿Cómo se clasifican los peligros en el Sistema Globalmente Armonizado?

Dentro de las sustancias químicas que ofrecen peligros para la salud están los siguientes tipos: Toxicidad aguda. Corrosión / irritación cutánea. Lesiones oculares graves / irritación ocular.

¿Cuáles son los 6 elementos de una etiqueta SGA?

La información requerida en una etiqueta SGA consiste en:
  • Palabras de advertencia.
  • Indicaciones de peligro.
  • Consejos de prudencia y pictogramas.
  • Identificación del producto.
  • Identificación del proveedor.

¿Qué tipos de peligros están cubiertos por el SGA?

Cada clase de peligro se divide en sub- categorías para comparar su gravedad, por ejemplo: Explosivos, Inflamables (Fí- sicos); Toxicidad Aguda, Sensibilizante (Salud); Toxicidad para el medio acuático (Medio Ambiente). El modo de comunicación del peligro es mediante etiquetas en el envase.

¿Qué es la comunicación de los peligros?

La comunicación de riesgo, se refiere al intercambio en tiempo real, de información, recomendaciones y opiniones, entre expertos y/o funcionarios y personas que se enfrentan a una amenaza (riesgo) para su sobrevivencia, su salud o su bienestar económico o social.

¿Cuáles son las clasificaciones de los peligros?

Los peligros se clasifican según su naturaleza: Peligros biológicos: bacterias, virus y parásitos patogénicos, determinadas toxinas naturales, toxinas microbianas, y determinados metabólicos tóxicos de origen microbiano.

¿Cómo se clasifican las sustancias químicas según SGA?

Clasificación de peligros según el Sistema Globalmente Armonizado. El SGA se aplica a sustancias puras, a soluciones diluidas y a mezclas. La clasificación de los peligros se realiza considerando las propiedades intrínsecas peligrosas de las sustancias o mezclas.

¿Cuál es la diferencia entre un peligro y un riesgo?

El peligro es una condición ó característica intrínseca que puede causar lesión o enfermedad, daño a la propiedad y/o paralización de un proceso, en cambio, el riesgo es la combinación de la probabilidad y la consecuencia de no controlar el peligro.

¿Cuántos pictogramas tiene el Sistema Globalmente Armonizado?

Existen 9 pictogramas para identificar peligros en las tres categorías siguientes: peligro físico/químico, peligro para la salud y peligro ambiental.

¿Cuál es la matriz de riesgo?

Una matriz de riesgos es una herramienta de análisis de riesgos que sirve para evaluar la probabilidad y la gravedad del riesgo durante el proceso de planificación del proyecto.

¿Qué es riesgo 5 ejemplos?

Ejemplos de riesgo

Patinar con casco y equipo de protección en un área reservada es de riesgo intermedio; patinar sin equipo de protección en una autopista es de alto riesgo. Vivir en la vecindad de un aeropuerto internacional es de alto riesgo.

¿Qué es un riesgo y un ejemplo?

Peligro vs riesgo ejemplo

Por ejemplo, un peligro podría ser el uso de una escalera en mal estado. La escalera en sí es un peligro. El riesgo en este caso sería la probabilidad de que alguien se cayese multiplicado por la severidad del daño que le pudiese causar.

¿Qué es primero el riesgo o el peligro?

Un peligro se deriva de un riesgo. El riesgo esta en función de la probabilidad, de hecho cualquier actividad y situación tiene riesgo. Y tu concepto es bastante certero el riesgo representa un daño casi inminente.

¿Qué es un IPER y qué es un Iperc?

IPER, IPERC – identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos.

¿Qué es una matriz de Iperc?

Una matriz IPERC es una herramienta de gestión que permite identificar peligros, evaluar los riesgos asociados a los procesos y establecer las medidas de control en cualquier organización.

¿Cuál es la diferencia entre un accidente y un incidente?

Un accidente es un acontecimiento repentino e inesperado que suele tener consecuencias negativas para alguien. Un incidente es también un suceso que tiene lugar de manera imprevista. Pero a diferencia del anterior no tiene por qué ocasionar daño alguno en personas o cosas.

¿Qué significa Iperc objetivo y cuántos tipos hay?

La Matriz IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control) es una herramienta de gestión que permite identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos de cualquier organización.