¿Qué es la psicología educativa?

La Psicología Educativa es una rama de la Psicología, encargada de estudiar la enseñanza- aprendizaje y el rendimiento del ser humano en el ámbito educativo. Sus investigaciones, dentro del marco científico, buscan optimizar los aprendizajes y el rendimiento de los alumnos dentro de los centros educativos.

¿Qué es la psicología educativa ejemplos?

La psicología educativa o educacional es una rama de la psicología que estudia los procesos de enseñanza – aprendizaje. Además, focaliza en el desarrollo cognitivo, la memoria, procesamiento de la información, la motivación individual y colectiva de los seres humanos, las emociones, entre otros.

¿Cuál es el objetivo de la psicología de la educación?

La psicología educativa, psicología de la educación o psicología educacional es la rama de la psicología que estudia los procesos de cambio surgidos en la persona como fruto de su relación con instituciones educativas formales o no (escuelas, familia, etc.).

¿Dónde trabaja el psicólogo educativo?

Campo laboral

Instituciones educativas en los sectores público y privado desde el nivel preescolar hasta el superior. Empresas públicas y particulares de capacitación y actualización. Instituciones sociales como hospitales, asociaciones civiles, organismos gubernamentales.

¿Qué habilidades debe tener un psicólogo educativo?

Competencias y funciones del psicólogo educativo
  • Los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • La comunicación entre alumnos, profesores y familias.
  • Atender a la diversidad.
  • Evitar el fracaso escolar y los conflictos de convivencia.
  • Formación no reglada: igualdad, adicción a Internet, consumo de drogas…

¿Qué problemas resuelve la psicología educativa?

Además de trastornos específicos, la psicología educativa también sirve para detectar problemas no específicos pero que pueden interferir en el normal desarrollo de la educación del individuo, como casos de alumnos con depresión, ansiedad y otros problemas psicológicos y sociales, como el bullying.

¿Cuál es el sueldo de un psicologo educativo?

$ 84,000
¿Cuánto gana un Psicólogo educativo en México? El salario psicólogo educativo promedio en México es de $ 84,000 al año o $ 43.08 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 63,000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 132,000 al año.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de psicología educativa?

Tiempo de la carrera: La duración es de 13 cuatrimestres. ¿Por qué estudiar la carrera de Psicología Escolar en la UNPHU? Porque les permiten desarrollar competencias donde pueden diseñar estructuras de procesos educativos donde se desempeñan de forma adecuada.

¿Que se evalua en psicología educativa?

Realiza la evaluación psico-educativa referida a la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales en relación a los objetivos de la educación y también al análisis del funcionamiento de las situaciones educativas.

¿Cuáles son los principales problemas en la educación?

Muchas son las dificultades a las que se enfrenta la educación en México, entre las cuales se encuentran la mala calidad educativa, los planes y programas obsoletos, la falta de acceso (cobertura- inequidad), problemas económicos, infraestructura, poca capacitación de los docentes, entre otros.

¿Cómo se aplica la psicología educativa en la vida cotidiana?

La Psicología Educativa se enfoca en el estudio psicológico de los problemas cotidianos de la educación, a partir de los cuales se derivan principios, modelos, teorías, procedimientos de enseñanza y métodos y prácticas de instrucción y evaluación, así como métodos de investigación, análisis estadísticos y …