Las llamadas conjunciones coordinantes disyuntivas solo la conforman dos vocales: o, u. Estas letras se utilizan como nexo entre dos o más probabilidades, ya que se busca distinguir con ellas opciones excluyentes, que sean de un mismo ámbito o de un mismo ambiente, logrando la separación de dos variantes y la manera de tomar cualquier tipo de decisión entre uno u otro.

Es importante señalar, que ambas oraciones conservan su sentido de forma separada, un ejemplo sería: si continúa su tratamiento se sentirá mejor o quizás si lo abandona podrá tener una recaída.

El nexo en esta oración es la letra o y solo se usa la letra u cuando la palabra siguiente comienza con o.

Ejemplos de oraciones disyuntivas

  • Las oraciones disyuntivas se pueden clasificar en excluyentes y no excluyentes. Las primeras reciben ese nombre cuando la expresión no puede incluir dos opciones al mismo tiempo, o en el caso de que tenga que escogerse entre una de las dos, como por ejemplo: cuando se trata de un ultimátum: “Tráeme las cotufas o no me las como”, esta lección tiende a eliminar de manera inmediata la otra posibilidad.
  • La oración no excluyente es aquella que presenta dos alternativas que poseen cierta probabilidad, es decir, posibilidades a elegir, las cuales pueden realizarse al mismo tiempo, o simultáneamente. Ejemplo: “Solo pueden optar por el cargo los que son graduados o los que tengan más de 5 años de experiencia”. Aquí se dan dos circunstancias en un mismo tiempo, sin que haya exclusión.

Las oraciones disyuntivas. Ejemplos con u

  • Daniel invitó alrededor de 7 u 8 personas a la reunión.
  • Siempre es bueno escuchar quejas u opiniones en el auditorio.
  • Las empresas u organizaciones privadas dictarán un congreso.
  • Si quieres comemos en casa u ordenamos una pizza.
  • Algunas plantas u otras flores por baja calidad y falta de riego no rindieron los frutos esperados.
  • O se muere el paciente u opera de inmediato.
  • Si no hay criterio u obediencia todo resultará un fracaso.
  • Algunas casas u obras del proyecto podrán quedar inconclusas.
  • La tesis que presentaste requiere ser leída u observada por el jurado para poder emitir su veredicto.
  • Puedes dar la conferencia u obviar tu presencia.
  • Las prendas de plata u oro son las más costosas del mercado.
  • En la cabeza u oreja no tiene ninguna herida.
  • Caminar por el jardín u oler las flores es un momento agradable.
  • Sigue mi consejo u obvia todas mis recomendaciones.
  • Estar en el presente u olvidar el pasado son decisiones de cada quien.
  • Existen ollas de presión que hacen recetas apetitosas u ollas corrientes que son de mala calidad.
  • Es muy conveniente u oportuno realizar las diligencias a tiempo.
  • Si tienen algo que decir u opiniones en contrario todas serán escuchadas.
  • Te recibes de técnico medio u operador en telefonía celular.
  • Tienes la libertad de acatar la sentencia u oponerte a su veredicto.
  • Puedes limpiar el jardín u ordenar tu habitación.
  • Escoge ordenar la hacienda u ordeñar el ganado.
  • Aunque las cosas no funcionen como quieres hay que estar agradecido u optimista ante las situaciones que se presentan.
  • Las frases u oraciones siempre expresan algo de utilidad. Existen normas u ordenanzas municipales para respetar los derechos de los ciudadanos.
  • Se puede ser autentico u original en nuestras acciones ante la sociedad.
  • Puedes consultar al psicólogo u orientador para que te ayuden a reforzar los conocimientos.
  • Puedes cocinar con tomillo u orégano para que el pollo te quede mucho más delicioso.
  • La aparición u origen de la especie humana data de periodos ancestrales.
  • Cuando se escribe un texto hay que tener presente normas gramaticales u ortografías para escribir las palabras correctamente.