¿Como se elabora una ficha hemerografica?

Para elaborar una ficha hemerográfica se comienza registrando en el ángulo superior izquierdo el apellido del autor coma y el nombre de pila (si este lo tiene)

Si hay algún coautor debe ser anotado seguido del autor. Se escribe con mayúscula y se inicia con el apellido seguido del nombre de pila. Posteriormente va el título del artículo de la revista entrecomillado, punto y seguido.

Luego la palabra En: y se apunta el título de la revista subrayado, seguido de la descripción de la revista: Número de época, tal como, el Número del Volumen subrayado, el Número dentro del volumen, como, el mes o mes que engloba y año de publicación, punto, dos espacios y los números de las páginas en que esta el artículo.

  • Autor
  • Coautor
  • Título del articulo
  • En:
  • Titulo de la revista
  • Descripción de la revista
  • Paginas

Datos que deben aparecer reflejados en la ficha hemerografica

Existen algunos datos que deberían ir siempre en este tipo de fichas. En caso de que el título de la revista que se está apuntando tiene un nombre similar, es suficiente con agregar entre paréntesis el nombre del país para distinguirlo, o el de la institución que lo está publicando.

Ejemplo:

Anuario de investigación económica (España)

Revista de investigación económica (Brasil).

Diario de investigación económica (Centro de estudios económicos latinoamericanos).

Revista de investigación económica (Centro de estudios monetarios de América Latina).

Pueden ir abreviados el nombre del mes o los meses que comprende la revista.

Ejemplo: enero-junio pueden ir ene-jun

Diferencias entre ficha hemerografica y hemeroteca

La hemeroteca está constituida por una serie de recortes de prensa escrita, tales como revistas, diarios, periódicos, etc. Se plasman sobre hojas en blanco, uno por hoja, y se apunta al final del recorte. Esta sección tiene cierta similitud a una ficha hemerográfica porque se escribe el nombre del autor, el año, título, páginas y fechas.

En otra hoja se apunta un comentario o análisis acerca del anuncio recortado. Es necesario que cada recorte tenga su análisis correspondiente.

La hemeroteca ayuda a identificar las notas de artículos o periódicos. Lo que la diferencia con la ficha hemerográfica es que una posee recorte y análisis, mientras que la otra tiene solamente los datos del artículo.

Significado de hemerografico

Hemerográfico se refiere a documentos almacenados en formato de revista, periódico o boletín informativo. Así como la bibliografía se refiere a los datos almacenados en los libros. La hemerografía es una forma de investigación científica basada en revistas y periódicos, en lugar de usar libros. Es una herramienta muy utilizada en diferentes campos de investigación donde se suelen publicar artículos científicos.

La hemerografía es una herramienta muy valiosa, especialmente para investigadores o personas que quieren entender un tema específico. Aunque las bases de datos en línea y las búsquedas en Internet parecen haber ido más allá de esta forma tradicional de consulta, esta herramienta sigue siendo muy útil. Estas colecciones son principalmente el trabajo de científicos experimentados, bibliotecarios e investigadores calificados para evaluar la importancia del material.

¿Que incluye?

Incluye procedimientos informales, incluso los más sistemáticos. Proporciona suficiente recopilación de datos para recuperar hechos que apuntan a un problema, apuntar a otras fuentes de investigación, encontrar formas sencillas de desarrollar herramientas de investigación, desarrollar hipótesis y más. A través de documentos, cartas, documentos, etc.

Es alguien que toma información de las actividades intencionales de los investigadores y pretende demostrar la realidad. Análisis metódico de diferentes fenómenos. También se puede utilizar una serie de preguntas y otras solicitudes para recopilar información de los encuestados. Aunque a menudo se utilizan para el análisis estadístico de las respuestas, no siempre es así.

Una característica de este tipo de investigación es el uso de documentación, recolección, selección, análisis y presentación de resultados consistentes. Por lo tanto, se basa en información de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones.

Es el uso de fuentes externas, documentos para sustentar una opinión o argumento de un trabajo académico. El proceso de investigación gráfica a menudo implica parte o la totalidad de la conceptualización, el uso y la evaluación de los documentos.

Contenido de una investigación hemerografica :

  • Entrevista
  • Articulo
  • Documentacion
  • Archivista
  • Investigación

Pasos a seguir para realizar una investigación hemerografica

  • Seleccionar el tema.
  • Investigación de las principales fuentes (revistas, boletines) realizando una investigación preliminar.
  • Tomar notas.
  • Elaboración de la declaración de tesis.
  • Integrando material de origen.
  • Uso de documentación interna.
  • Crear una página de obras citadas.
  • Escritura de frente/fin.
  • Revisión, edición, corrección de pruebas.
  • Pasar por escrito.
  • Margen de maniobra.
  • Elaboración del método científico.

Este uno de los procedimientos más comunes a nivel de investigación. Investiga más allá de la recolección de datos.

Tipos de ficha hemerografica

Ficha hemerografica analítica: detalla el contenido de un artículo de un periódico o revista. Está compuesto igual que la ficha general, pero se apunta la especificación del artículo. Se debe poner el nombre de la publicación, el lugar de publicación un, editorial, volumen, fecha y una descripción precisa del contenido.

Ficha hemerografica general: detalla los datos de forma completa del diario o de la revista para hacer referencia al número del fascículo. Se conforma por el nombre de la publicación, lugar de publicación, editorial, volumen, época y fecha.