¿Dónde se encontraban las polis griegas?

La cultura y el espíritu de Grecia habían conquistado una parte importante de la Europa moderna, Medio Oriente, Asia y África a través de los imperios y colonias construidas por diferentes ciudades-estado griegas, especialmente Atenas, Mileto, Cnosos, Corinto y el reino de Macedonia.

¿Qué lugares se encontraban en una polis?

Todas las polis, independientemente de la época o lugar, presentan elementos comunes: – Extensión territorial reducida, con un núcleo urbano en el que se situaba el centro político, administrativo, comercial y religioso y un pequeño territorio rural para pastos y cultivos.

¿Por qué las polis entraron en crisis?

La difusión del hierro y sobre todo de la panoplia hoplítica desde el s. IX incrementó a demanda de este metal y, más tarde, de cobre y plata para la acuñación de monedas. La escasez de metales que demandaba el desarrollo económico de la polis fue también una de las causas.

¿Qué es la crisis de la polis?

La crisis de las polis griegas

Al final del período clásico, alrededor del año 360 ​​a.C., las ciudades-estado griegas eran débiles y se encontraban desorganizadas tras dos siglos de guerras: en primer lugar los atenienses lucharon contra los persas en las Guerras Médicas, en la primera mitad del siglo V a.C.

¿Cómo vivían en las polis?

La mayor parte de la población de una polis vivía en la ciudad en lugar de extenderse a través de pequeñas comunidades agrícolas en el territorio circundante, y el corazón del centro urbano era generalmente un espacio sagrado con uno o más templos.

¿Cuál es la importancia de la polis griega?

Uno de los elementos principales, es que las polis griegas ocupaban un pequeño territorio, donde se situaba el núcleo urbano, sede de su centro político, administrativo, religioso y comercial. Y rodeando esto encontraremos un pequeño territorio en el cual habría pastos y cultivos.

¿Cómo fue el fin de las polis?

Crisis de la polis clásica

a través de la liga de Delos, que se cuestionó por sus rivales liderados por Esparta y agrupados en la liga del Peloponeso; lo que llevó al enfrentamiento de ambos bloques en la Guerra del Peloponeso (431-404 a. C.)

¿Cuándo desaparecen las polis?

El siglo IV fue el período en el que la polis griega declinó, de manera desigual, con ráfagas de disparos y momentos de lucha heroica para salvar, para convertirse finalmente, después de que Alexander, una falsa polis en la que la conservación de las diversas formas externas de la vida de la polis no podía ocultar el …

¿Cómo surgen los polis?

Con la invasión de los dorios, que destruyeron los palacios micénicos, que se fusionaron con la población original y dieron lugar a desplazamientos, surgió la necesidad de buscar una nueva organización socio-política, que brindara mayor seguridad, surgiendo las polis o ciudades-estados, que nacieron en diferentes …

¿Qué es la crisis económica y política?

Una crisis política es una situación adversa, que sucede de forma repentina, y que pone en una situación negativa al Gobierno y a las instituciones que se ven afectadas. Una crisis política se caracteriza fundamentalmente por su imprevisibilidad, es decir, surgen de forma inesperada.

¿Qué significa la crisis económica?

Se define crisis económica como el proceso que atraviesa la Economía, en la cual, habrá inestabilidad y conflictos, además de acabar afectando negativamente a esa Economía que se encuentra en crisis.

¿Qué es una situación de crisis?

En un sentido generalista una crisis es todos evento que pueda poner en peligro los activos críticos, financieros, humanos, la reputación e incluso la propia continuidad y supervivencia de la compañía.

¿Qué es una crisis social?

Se entenderá por crisis social al deterioro de los principales indicadores sociales en cuanto a las condiciones de vida y de trabajo de sectores proporcionalmente mayoritarios en la población.

¿Qué repercusiones tuvo la Gran Depresión en los Estados Unidos y en el mundo?

Consecuencias sociales

El desempleo aumentó de forma alarmante y generalizada. Además, los trabajadores que consiguieron mantener su empleo, vieron reducidos, drásticamente, sus salarios. Con ello, aumentó la desigualdad y afectó a la cohesión social y la estabilidad del sistema.

¿Cuál es el concepto de la globalización?

El término “globalización” se utiliza para describir una variedad de cambios económicos, culturales, sociales y políticos que han dado forma al mundo en los últimos 50 años, desde la muy celebrada revolución de la tecnología de la información a la disminución de las fronteras nacionales y geo-políticas en la cada vez …

¿Cómo se define el estado de bienestar?

Sistema económico en el que el Estado asume la responsabilidad y la prestación de un gran número de servicios, como educación o sanidad, de forma poco indiscriminada y sin coste para el destinatario directo de los mismos.

¿Cómo empezaron a ganar dinero fácil algunos americanos?

Hasta finales de 1929, la compra de acciones creció cerca de un 90%. La especulación financiera hacia ganar dinero rápidamente y las acciones estaban sobrevaloradas. La gente llegaba a pedir créditos a los bancos para comprar en bolsa, puesto que los beneficios pagaban fácilmente los intereses bancarios.

¿Que se conoce como el Jueves Negro?

El Jueves Negro hace referencia al jueves, 24 de octubre de 1929. Este día, dio comienzo la caída de la bolsa de Nueva York que, posteriormente, daría lugar al Crack del 29 y el inicio de la Gran Depresión.

¿Qué es lo que estudia la economía?

La economía es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.

¿Cómo se formó la economía moderna?

Desde un abordaje histórico-técnico, se puede constatar que la Economía Moderna es una disciplina desarrollada a partir de la Economía Política y la Filosofía Moral del Reino Unido en los siglos XVIII y XIX. Aunque no puede dejarse fuera el XVII, por ser la centuria en la cual ger- minaron esas ideas2.