Tolerancia es tener aceptación hacia los demás. En general, son ejemplos de tolerancia que respetamos las opiniones de los demás sin demostrar rechazo o aversión. También es tolerancia no discriminar a las personas.

Es una actitud que todos deberíamos tener hacia los demás. Nos hacea vida más llevadera, llena de respeto y armonía.

La tolerancia es una virtud, pero todos podemos aprender a ser tolerantes con la mayoría de las características de los demás.

Ejemplos de tolerancia

Veamos algunas situaciones donde reina la tolerancia.

  • Respetar a las personas discapacitadas y ofrecerles el mismo trato que a los demás. Los dueños o representantes de empresas demuestran tolerancia hacia estas personas al darles trabajo y un trato digno. También cuando sepan reaccionar amablemente a los posibles errores que ellos cometan durante su jornada.
  • No hacer comentarios en contra de la religión de los demás o la forma de percibir la espiritualidad.
  • Aceptar que los demás se pueden equivocar, así como tú mismo lo puedes hacer y también esperarás comprensión.
  • Respetar y hasta defender si se quiere, los derechos de los demás. Aceptar que todos tenemos los mismos direchos básicos.
  • No hacer comentarios despectivos acerca de nadie debido a su orientación deseo.
  • Aceptar la manera de pensar de las personas.
  • Escuchar a los demás cuando se dirigen hacia a ti aunque no te parezca interesante lo que dicen. De alguna manera puedes hacerle entender que no es tu tema favorito, pero puedes ser amables con ellos.
  • No discriminar por el color de piel.
  • Tratar con respeto a todos por igual, sin importar el estatus económico.
  • En lugar de discutir con alguien por pensar diferente a ti, callar y respetar lo que dice.
  • Aceptar las disculpas de alguien más.
  • Aceptar la diversidad, sin cerrarte a solo un tipo de personas y aceptarlas como «normales».