Ejemplos De Presupuestos De Limpieza
¿Qué es un presupuesto de limpieza?
Si piensas en solicitar un presupuesto de limpieza, antes es importante tomar en cuenta algunos puntos previos, con el fin de que sepas claramente que estas solicitando o que estas brindando. Es importante indicar que un presupuesto de limpieza, es un estimado de costo que se realiza con el fin de que se calcule el monto, el tiempo y la labor que se va a llevar a cabo y que incluye el coste total del mismo.
Los primeros puntos a tomar en cuenta son:
- Precio por hora de limpieza: de acuerdo al tipo de trabajo en específico que se vaya a realizar y las maquinarias o utensilios a emplear, es el precio total del presupuesto. Cada uno de estos aspectos son fundamentales para el presupuesto.
- El trabajo se puede ser calcular por obra o por proyectos: en caso del trabajo por hora, los presupuestos pueden ser adaptados a las necesidades y ser mucho más flexible. Este tipo de presupuesto generalmente se emplea para comunidades u oficinas. Cuando se trata de un trabajo por proyecto, es usual que el costo sea un poco más elevado debido a la existencia de muchos trabajos puntuales.
- Hay tres factores determinantes al momento de evaluar o calcular un presupuesto, entre ellos están: la competencia, lo que va a determinar tu posición o la posición de la empresa en el mercado; los gastos sobre materiales, costos por desplazamiento y amortizaciones por materiales y como factor final el costo de vida, es decir, la zona donde trabajaras o el lugar donde se va a presupuestar influye directamente en dicho presupuesto.
- Determinación y evaluación del servicio determinado que se va a ofrecer, las horas que se laboraran por día, semana o al mes y la zona donde desee trabajar.
Luego de haber evaluado los pasos anteriores, se nos hará mas practico poder calcular de una forma más segura los presupuestos que se soliciten o se vayan a necesitar. Sin embargo, por si aún existen algunas dudas, te dejamos una guía para poder realizarlo:
El costo de vida + competencia + gastos + servicio prestado por hora o por proyecto + metros + condiciones especiales + beneficios.
Siguiendo el mismo orden de ideas, debes tener en cuenta que siempre debe estar incluido en un presupuesto
- El servicio que se está prestando de forma detallada.
- La constancia con las que se van a llevar las actividades.
- Precios detallados de los servicios que se ofrecen.
- Precio final de la oferta del presupuesto propuesto.
Ejemplos de un presupuesto de limpieza
ejemplo 1
modelo 2
modelo 3
modelo 4
modelo 5