Los periféricos de salida, llamados también como dispositivos de salida, son aquellos que transmiten la información de un computador. Algunos ejemplos de periféricos de salida serían la pantalla o el monitor, los auriculares, entre otros.

Definición y ejemplos de periféricos de salida

A diferencia de los dispositivos o periféricos de entrada, entre ellos el mouse, el teclado, entre otros, que son los que permiten transmitir información a la computadora, es decir, se interactúa con la computadora; los periféricos de salida son los que permiten reproducir el contenido de la misma.

Existen periféricos de salida para reproducir audio, otros para video, y otros para imagen o texto. Conociendo esta información, ya puedes intuir cuáles son los dispositivos de salida; entre estos se encuentran los siguientes:

Monitor

Este es uno de los periféricos de salida más importantes de una computadora, pues gracias a este es posible ver toda la información en la pantalla. El monitor se encarga de reproducir todo el contenido visual, es decir, imágenes, texto, video y demás.

Altavoces

Otro de los ejemplos de periféricos de salida son los altavoces, llamados también cornetas, parlantes y demás. A través de este periférico los usuarios pueden reproducir sonidos, música y completar la experiencia audiovisual junto al monitor.

Auriculares

Al igual que los altavoces, los auriculares sirven para reproducir el sonido de la computadora, a diferencia que no proyecta el sonido como los altavoces.

Impresoras

Por su parte, las impresoras son aquellas que plasman en papel las imágenes o textos, ya sean provenientes de un archivo Word, un PDF, o de una página web.

Video beam

Por último, el video beam es un periférico de salida que se utiliza para proyectar a mayor escala la imagen de una computadora, es decir, vendría a cumplir la función de un monitor, pero en lugar de una pantalla, es un proyector.