Ejemplos de pecados capitales
Los pecados capitales son 7. Son parte de la religiosidad de la iglesia católica y hacen referencia a las peores faltas a Dios y a la moral que puedan cometer los miembros de esa religión. Hoy veremos algunos ejemplos de pecados capitales relacionados a los siete pecados que a continuación conoceremos.
¿Cuáles son los 7 pecados capitales?
Según las Santas Escrituras, los 7 pecados capitales son:
- Soberbia. Creerse más que los demás. Tratar a las personas como si fueran inferiores.
- Envidia. Querer lo que tiene otro, pero pretender que esa persona lo pierda.
- Lujuria. Sentir deseo deseo en exceso. Deseando parejas de otras personas y más.
- Pereza. No afrontar las responsabilidades por flojera física y mental.
- Gula. Comer en exceso, aunque ya se haya saciado el hambre.
- Avaricia. La búsqueda incesante de la riqueza. Querer tener mucho más de lo que realmente te esfuerzas en tener. Dándole más prioridad a lo material que a lo sentimientos.
- Ira. Arreglar todos los problemas con violencia o tratando mal a los demás.
Ejemplos de pecados capitales
Soberbia:
- Pensar que uno siempre tiene la razón por encima de cualquiera.
- Actuar siempre en beneficio propio sin importar los demás.
- No dejar opinar a los demás y no respetar sus opiniones cuando las exponen.
- Pensar que nadie más es inteligente que uno.
- Dar órdenes sin estar facultado para hacerlo.
Gula:
- Consumir dulces y bebidas en exceso.
- Comer con exageración.
- Pensar siempre en comida, aunque acabes de comer.
Avaricia:
- Acumulación excesiva de dinero y bienes.
- Adquirir objetos de valor para sí mismo, aunque no los necesites.
- Comprar muchos objetos y no usarlos.
- Adquirir ropa en exceso para usarla una sola vez y luego guardarla.
La ira:
- Molestarse de forma excesiva sin sentido.
- Explotar repentinamente cuando algo no te gusta.
- Molestarse con una persona al punto de querer hacerle daño físico.
- Golpear a alguien de forma descontrolada.
- Hacerle daño a alguien solo por que te molesta su presencia.
La pereza:
- Dormir cada vez que tienes oportunidad, aunque hayas dormido bien toda la noche.
- No querer trabajar para quedarte acostado.
- Esperar a que los demás hagan las cosas por ti.
- Dormir hasta tarde siempre.
- No ser ordenado o higiénico por flojera de limpiar.
Envidia:
- Sentirse feliz porque a alguien le va mal.
- Molestarse por la prosperidad del prójimo.
- Querer que tu familia o tu pareja sea como la de tu amigo.
- No alegrarte por los logros de tus allegados.
- Querer que solo tú tengas los objetos o ropa de moda, y no tus amigos.
Lujuria:
- Adicción al género.
- Adulterio frecuente.
- Cometer violaciones.
- Malos pensamientos constantes sobre el cuerpo de los demás.
- Dejar de realizar tus actividades cotidianas por pensar en el género o por tener relaciones con tu pareja.