Ejemplos de paragoge
Una paragoge es una figura retórica en la que se agrega un ‘eco’ al final de una frase. Su uso más frecuente se emplea para integrar a nuestro idioma, palabras o frases extranjeras (extranjerismos).
¿Qué es una figura retórica?
Una figura retórica es una técnica que emplea una modificación en el lenguaje para otorgarle belleza, fuerza y versatilidad a una palabra o frase.
Otros ejemplos de figuras retoricas son: perífrasis (andar con rodeos para no decir la idea directamente), pleonasmo (redundancia), ironía (decir una cosa para dar a entender lo contrario), onomatopeya (sonidos escritos), antítesis (oposición), paradoja (contraponer conceptos), hipérbaton (alteración en el orden de las palabras), metáfora (semejanzas entre dos conceptos), personificación (humanizar elementos) e hipérbole (exagerar o disminuir en exceso).
¿Por qué usar las paragoges?
A este recurso literario también se le conoce como epítesis o sufijación. Para muchos constituye un error al momento de hablar o escribir, pero es una figura aceptada por la RAE y por tanto no se deje juzgar su uso. De hecho, es ampliamente usada en la poesía y en la música para forzar la rima.
Incluso, la paragoge se usa en chistes para dar mayor gracia a algunas palabras o para que la situación contada en el chiste tenga más sentido y sea gracioso.
Ejemplos de paragoge
Estos son algunos ejemplos de paragoge con extranjerismos o palabras comúnmente usadas y modificadas bajo este recurso literario.
- Huéspede – Huésped
- Ay, misero de ti – Misero o Miserable
- Ay, infelice de ti – Infelice o Infeliz
- Clube – Club
- Disquete – Diskett
- Casete – Caset
- Nadien – Nadie
- Disjistes – Dijiste
- Vide – Vi
- Verdade – Verdad
- Por favore – Por favor
- El más hermoso lugare, al que habré de ido.
- Peleastes – Peleaste
- Arbole – Árbol
- Ojalai – Ojalá
- Ruindade – Ruindad
- Mase – Mas
- Gentes – Gente
- Dignidade – Dignidad
- Googles – Google
- Internete – Internet
- Mare – Mar
Algunos de estos ejemplos no contienen extranjerismos, pero de igual forma son paragoges.