¿Que son las palabras llanas?

Las palabras llanas (también conocidas como palabras graves) son aquellas en las que la sílaba tónica se sitúa en la penúltima parte. Por ejemplo: sapo, fácil.

¿De qué forma se acentúan?

Las palabras graves llevan tilde solo cuando no terminan en N, S ni vocal. Por ejemplo: Marrón (lleva tilde porque termina en R), conoce (no lleva tilde porque termina en vocal)

De acuerdo el lugar donde se sitúa la silaba tónica, las palabras van a subdividirse en cuatro categorías:

  • Aguda: la última silaba es la tónica. Por ejemplo: conocer, canción.
  • Palabras graves: la anteúltima silaba es la tónica. Por ejemplo: playa, canta.
  • Palabras esdrújulas: la antepenúltima silaba es la tónica. Por ejemplo: diagnósticos, esrragos.
  • Palabras sobreesdrújulas: la silaba que está anterior a la antepenúltima silaba es la tónica. Por ejemplo: entregándoselo, explicándotelo.

¿Cuándo las palabras graves llevan tildes?

  • Las palabras graves solo llevan tilde cuando estas no terminan en S, en N o en vocal. Por ejemplo: dicil, cóndor
  • Las palabras grandes no contienen tilde estas no terminan en S, en N o en vocal. Por ejemplo: caries, cama, resumen.

20 Ejemplos de palabras llanas sin tilde

  1. Abandonado
  2. Abasto
  3. Abortivo
  4. Abuelo
  5. Acuario
  6. Administrativo
  7. Agua
  8. Cocinero
  9. Cuanto
  10. Cuchillo
  11. Cuenta
  12. Diente
  13. Domingo
  14. Enchufe
  15. Escribe
  16. Folio
  17. Ganado
  18. Hormigas
  19. Ladrillo
  20. Lunar