Los oficios son aquellas ocupaciones en las que se desarrolla una persona y para la cual, no necesariamente, tomó una carrera universitaria o un curso para poder aprenderlo. Conoceremos algunos ejemplos de oficios más comunes.

¿Diferente de oficio y profesión?

Los oficios son actividades mayormente relacionadas al arte manual y artesanal. Un oficio se puede transmitir a otra persona mediante el entrenamiento o la observación. Los oficios se pueden aprender en escuelas técnicas o con la práctica diaria, desarrollando las destrezas y aptitudes necesarias.

Una profesión es una carrera universitaria que como tal se estudia en un recinto académico. Puede ser una carrera técnica o de larga duración, y el estudiante obtiene un título que lo acredita como profesional en esa área. Estás personas normalmente tendrán mayores oportunidades en el campo laboral, mejores salarios y la capacidad de liderar empresas de diferentes ramos.

Cabe acotar que tanto las personas que desarrollan un oficio o las que son profesionales en un tema son tan capaces como quieran. Un fontanero puede tener la misma ética de trabajo que un ingeniero, todo dependerá de sus valores y formación.

Ejemplos de oficios

  • Carpintero
  • Lechero
  • Frutero
  • Cerrajero
  • Cocinero
  • Deshollinador
  • Mecánico
  • Lavandero
  • Artesano
  • Pescador
  • Escultor
  • Tornero
  • Albañil
  • Editor
  • Barrendero
  • Fontanero o plomero
  • Obrero
  • Panadero
  • Carpintero
  • Locutor
  • Barbero
  • Soldador
  • Escritor
  • Leñador
  • Pintor de brocha gorda
  • Vendedor
  • Peletero
  • Sastre
  • Repartidor
  • Impresor
  • Pastor ganadero
  • Cajero
  • Policía
  • Agricultor
  • Vigilante
  • Exterminador
  • Carnicero
  • Animador
  • Peluquero
  • Chofer o conductor

Como verás, la mayoría de estas actividades las puedes aprender mediante las instrucciones de otra persona que decide entrenarte, u ocupando esos puestos de trabajo para comenzar a desarrollar las habilidades necesarias.

En ciertos lugares de una ciudad o país, un oficio tendrá mayor demanda que otro, de modo que una persona puede tener varios oficios y variar según las necesidades del mercado. En cambio, es algo difícil que una persona tenga dos o tres carreras, sin embargo, sí existen casos exitosos.