Ejemplos de historietas
Las historietas son una expresión artística en la que es posible plasmar historias, ya sean con o sin texto. Algunos ejemplos de historietas populares son Spider-Man, Garfield, Batman, entre otras.
Qué son y ejemplos de historietas
Las historietas, llamadas también cómics, podría decirse que es un libro ilustrado. Estas se caracterizan por contar con un estilo de dibujo, dividir la historia en viñetas, incluir globos de texto e íconos o signos que señalen al lector lo que está sucediendo.
Algunas de las historietas o cómics más populares se centran en temáticas de superhéroes, pero las tramas pueden abarcar todo tipo de escenarios y asuntos. En Japón se desarrolló un propio estilo de historieta que recibe el nombre de manga.
Cuando una historieta, cómic o manga gana gran popularidad, esta puede ser adaptada al cine, o incluso a una serie.
Ejemplos de historietas
Entre algunas de las historietas o cómics más populares se encuentran las siguientes:
- Avengers o Los Vengadores: creado por el queridísimo y emblemático Stan Lee junto con Jack Kirby, deja ver la alianza entre diversos superhéroes como Thor, Iron Man, entre otros, para luchar contra cada amenaza que intente perturbar la paz en el mundo.
- The Walking Dead: cómic creado por David Kirckman y Tony Moore; se basa en un mundo post-apocalíptico en el que los zombies van arrasando con la humanidad; durante la historieta se ve el desarrollo de los personajes, la adaptación al nuevo mundo, creación de comunidades, aparición de conflictos y mucho más.
- Mafalda: esta es una historieta creada por el argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón. La historieta muestra a Mafalda, una niña que, pese a su corta edad, está consciente de los problemas sociales y demás a los que la humanidad se debe enfrentar.
- Condorito: fue creada por el chileno René Rodolfo Ríos Boettiger. Las historietas no siguen una historia lineal, sino que presenta las aventuras y desventuras de Condorito de forma independiente.