Los géneros literarios son aquellos con los que se clasifican las obras literarias según su estructura y contenido. Existen géneros, subgéneros y géneros contemporáneos. Casi todas las obras publicadas se pueden clasificar dentro de estos géneros. Pero en ocasiones dependerá del criterio de cada persona determina a qué género pertenece una obra. Veamos los ejemplos de géneros literarios que existen.

Ejemplos de géneros literarios

Los géneros literarios son tres:

  • Narrativo: en las obras narrativas el autor usa la narración para contar historias basadas en la vida real o ficticias. Este género se puede mezclar con diálogos y descripción, pero sin dejar de lado la narración.
  • Lírico: el poema es la expresión más común en este tipo de obras. Usa recursos literarios como símil, metáforas y más para embellecer el texto.
  • Dramático: también conocido como teatro, en este género el conflicto y las emociones son parte fundamental. Hay mucho diálogo y no existen elementos narrativos por parte del autor. Cualquier obra dramática puede ser representada en teatro.

Subgéneros literarios:

  • El cantar de gesta: cuenta historias de caballeros de la Edad Media. Sus hazañas heroicas.
  • El cuento: es un tipo de narración breve, con una historia sencilla y en la que participan pocos personajes. Generalmente se crean cuentos para niños, pero existen cuentos para todas las edades.
  • La épica: se cuenta la historia de un pueblo y sus héroes. Resalta la cultura de un lugar, sus luchas, victorias o derrotas a través del verso y poema lírico.
  • La epopeya: se trata de historias míticas como la Ilíada, en la que existen seres mitológicos, dioses y semidioses.
  • La fábula: son historias en las que se genera una enseñanza o lección plasmada al final de la obra. Por lo general sus protagonistas son animales o seres ficticios. Sus obras mezclan la narrativa con lo didáctico. Se usan para enseñar a los niños en la escuela.
  • La novela: están escritas en prosa y cuentan historias basadas en la vida real o fantasiosas. La novela tiene un objetivo de solo entretenimiento, sin embargo, se dice que es uno de los géneros más complejos, pues, tiene muchos personajes que necesariamente se deben enlazar a la historia.

Géneros contemporáneos:

  • Madrigal: es una composición musical basada en un poema corto creado para una mujer, en la que se expresa amor por ella. La composición posee versos de entre 11 y 7 sílabas.
  • Soneto: es un poema con 14 versos en arte mayor plasmados en dos cuartetos y dos tercetos. Son versos endecasílabos y con rima consonante.

Ejemplos

Soneto:

“Paz no encuentro ni puedo hacer la guerra,

y ardo y soy hielo; y temo y todo aplazo;

y vuelo sobre el cielo y yazgo en tierra;

y nada aprieto y todo el mundo abrazo.

 

Quien me tiene en prisión, ni abre ni cierra,

ni me retiene ni me suelta el lazo;

y no me mata Amor ni me deshierra,

ni me quiere ni quita mi gestación.

 

Veo sin ojos y sin lengua grito;

y pido ayuda y parecer anhelo;

a otros amo y por mí me siento odiado.

 

Llorando grito y el dolor transito;

muerte y vida me dan igual desvelo;

por vos estoy, Señora, en este estado”.

 

Poema:

“El jardín (En robe de parade Samain)

Como un ovillo de hebras de seda

estampado contra una pared

ella bordea la tapia de un sendero

en los jardines de Kensington

y se va muriendo poco a poco

de una especie de anemia emocional.

 

Y por allí se pasea una chusma

de hijos de la miseria, inmundos,

vigorosos, inextinguibles.

Ellos heredarán la tierra.

 

Ella es el final de la estirpe.

Su aburrimiento es exquisito y excesivo.

Le gustaría que alguien fuese a hablarle,

y casi tiene miedo de que yo

cometa esa indiscreción”.