Ejemplos De Editorial Periodístico
¿Que es un historial periodístico?
Un editorial es un artículo de prensa que expone la opinión de un medio de comunicación acerca un determinado tema.
Expresa la ideología en su mayoría del consejo editorial, un órgano que se compone de editores y directores de empresas tales como las revistas, periódicos, blogs, entre otros.
Por lo general, el editorial no se firma ya que es la opinión del periódico y no el razonamiento de un escritor en particular. Los redactores editoriales se fundamentan en un argumento y tratan de convencer a los lectores a que razonen de la misma manera que el consejo editorial.
El objetivo de un editorial es la influir directamente en la opinión pública, suscitar el pensamiento crítico y, a veces, hacer que la gente tome ciertas medidas acerca de un determinado tema. En esencia, un editorial es un artículo de opiniones
Puede hablar sobre cualquier tema, pero usualmente se escribe sobre hechos de actualidad que interesan a la sociedad. Para consolidar la credibilidad del medio de comunicación, la opinión editorial debe estar fundamentada con hechos y evidencias que apoyen sus argumentos.
Características de la editorial
- es un texto expositivo. Se detalla y se analiza información, que es verdadera, de manera detallada.
- Es un texto argumentativo: Se comunica un punto de vista acerca de un asunto y se lo justifica.
- Es actual. Se analiza un hecho que sucedió recientemente o un tema que tiene relevancia alguna en el contexto actual.
- Es de interés público. Se habla acerca de la información que es de interés general.
Partes de un editorial
- Título: en referencia al tema central.
- Introducción: Se realiza un resumen del hecho o el tema con claridad y precisión, y se manifiesta su importancia.
- Cuerpo: se fundamenta la opinión con información cierta.
- Conclusión: Se resumen los ejes centrales, se termina con una síntesis de los argumentos expuestos y se manifiesta la postura del medio.
Ejemplos de editorial
- La tremenda corte. Milenio (México). Editorial sobre una reunión política.
- El mejor truco de la humanidad es trabajar juntos. El Periódico de México (México). Editorial sobre la comunicación y la relación entre seres humanos para afrontar problemas y resolver crisis.
- López Obrador ante Cuba y EU: poner fin al bloqueo. La Jornada (México). Editorial donde se reflexiona sobre la postura de López Obrador sobre el bloqueo económico a Cuba.
- Agua potable: un derecho humano en riesgo. La Voz (Argentina). Editorial en el que se expresa la postura sobre la contaminación de un lago de Córdoba, Argentina.
- El costo del desplante. Perú 21 (Perú). Editorial que opina sobre cómo está actuando el actual presidente.
- ¡Basta ya! El Comercio (Perú). Editorial que opina sobre el maltrato que reciben los periodistas.
- El desafío de los candidatos es convocar a un electorado indeciso. La Tercera (Chile). Editorial que opina qué tienen que hacer los distintos candidatos en relación con las próximas elecciones.
- 200 años de anhelo de igualdad, justicia y libertad. La Prensa Gráfica (El Salvador). Editorial que opina sobre los aciertos y los errores de los 200 años de democracia del país.
- Proyecciones de inflación son un fuerte toque de alerta. ABC Color (Paraguay). Editorial que reflexiona sobre cómo impacta y cómo impactará la inflación en el presupuesto de las personas y sobre el estado de la economía en Paraguay.
- Proyecciones de inflación son un fuerte toque de alerta. ABC Color (Paraguay). Editorial que reflexiona sobre cómo impacta y cómo impactará la inflación en el presupuesto de las personas y sobre el estado de la economía en Paraguay.
- En la ONU se renuevan los desafíos globales. El Comercio (Ecuador). Editorial que reflexiona sobre los temas que serán tratados en la Asamblea General de la ONU.
- El dilema de la salud pública y las elecciones. El Mostrador (Chile). Editorial que critica la demora del gobierno para tomar la decisión de retrasar las elecciones en el contexto de la pandemia.
- Desencanto Blaugrana. El Periódico (España). Editorial que reflexiona sobre las pocas personas que han asistido a los partidos del Barcelona y sobre los problemas que tuvo y que tiene el club.
- Gracias por respaldar nuestra labor. El Universo (Ecuador). Editorial que reflexiona sobre la importancia del trabajo de los periodistas.
- UU. reconstruye vínculos y retoma liderazgos. Los Andes (Argentina). Editorial que reflexiona sobre cómo Estados Unidos volvió al diálogo con otros países para plantear objetivos que favorezcan a otros países en el contexto de la crisis global que se atraviesa.
- ¡A una ciudad más turística! Extra (Ecuador). Editorial que da una opinión sobre el reciente establecimiento de zonas peatonales que fomentan el turismo.
- Sin vacunas en el Tercer Mundo no acabará la pandemia. El Español (España). Editorial que reflexiona sobre la necesidad de que haya más personas vacunadas contra el Covid-19 a nivel mundial.
- UU. reconstruye vínculos y retoma liderazgos. Los Andes (Argentina). Editorial que reflexiona sobre cómo Estados Unidos volvió al diálogo con otros países para plantear objetivos que favorezcan a otros países en el contexto de la crisis global que se atraviesa.
- Esperanza contra la violencia de género. El Universal (México). Editorial que reflexiona sobre la importancia de que haya mujeres en el gobierno para erradicar la violencia de género.
- Diario Libre (República Dominicana). Editorial que reflexiona sobre el rol de los enfermeros en la pandemia, la importancia de su trabajo y la necesidad de que reciban un buen salario.
- Es hora del impuesto a las bebidas azucaradas. El Espectador (Colombia). Editorial que reflexiona sobre las consecuencias económicas y relacionadas con la salud de poner un impuesto a las gaseosas.
- Regreso a clases. El Nacional (Venezuela). Editorial que reflexiona sobre los problemas del regreso a clases en Venezuela y sobre los problemas económicos que hay en este país.
- De regreso a la pre-pandemia. Portafolio (Colombia). Editorial que reflexiona sobre la reactivación de la economía en Colombia.
- Esperanza contra la violencia de género. El Universal (México). Editorial que reflexiona sobre la importancia de que haya mujeres en el gobierno para erradicar la violencia de género.
- Riesgosa asimetría. El Tiempo (Colombia). Editorial que opina sobre la distribución desigual en el mundo de las vacunas para el Covid-19.
- 200 años de anhelo de igualdad, justicia y libertad. La Prensa Gráfica (El Salvador). Editorial que opina sobre los aciertos y los errores de los 200 años de democracia del país.
- Gracias por respaldar nuestra labor. El Universo (Ecuador). Editorial que reflexiona sobre la importancia del trabajo de los periodistas.
- Gobierno y coalición. El País (Uruguay). Editorial que opina sobre los gobiernos que están integrados por una coalición de distintos partidos.
- Agua potable: un derecho humano en riesgo. La Voz (Argentina). Editorial en el que se expresa la postura sobre la contaminación de un lago de Córdoba, Argentina.
- Obligatoriedad selectiva. El País (España). Editorial en el que se da una opinión sobre la obligatoriedad de las vacunas contra el Covid-19.