Lingüísticamente, la denotación y la connotación están definidas como dos niveles que constituyen el significado de las palabras. Estos niveles están denominados como nivel contextual y nivel literal.

Es decir, las palabras comúnmente no suelen expresar de manera estricta lo que dice el diccionario, sino que estas se hacen acompañar de un marco contextual, el cual les da una mayor significación en su contexto.

Por ello, se afirma que la denotación es aquel significado lleno de entendimiento, ya que es evidentemente universal porque contiene palabras que permiten la expresión de forma llana y fluida.

La denotación siempre va a ser el principal significado que aparece en los diccionarios, ya que constituye el lenguaje común de todos los hablantes de un determinado idioma, donde no se toman en cuenta contextos ni matices, ni ningún otro elemento que logre perturbar su formación lingüística.

Por su parte, la connotación tiende a abarcar algunos significados mucho más profundos de carácter implícito dirigido a particulares.

Características de la denotación y la connotación

Dentro de las características de ambos términos se encuentran las siguientes:

  • Ambas forman parte del sentido y significado de la lengua y la expresión, las cuales tienen una existencia simultánea.
  • No obstante, el sonido denotativo es más evidente, diferente al sentido connotativo que es figurado, porque requiere de un conocimiento conceptual para su comprensión.
  • La denotación tiene carácter universal y la connotación posee un carácter individual.
  • La denotación facilita el surgimiento de la connotación, ya que permite que esta última construya novedosos sentidos que llegarán a fijarse con el tiempo.

Ejemplos de denotación y connotación

Algunos ejemplos de ambos términos, según el análisis de cada tipo de expresión pueden ser los siguientes:

  • Tener una vida canina

Denotación: Significa tener una vida libertina, consumir cualquier tipo de comida, descansar en el suelo y asociarse con los canes.

Connotación: Tener una vida llena de carencias, estar en una situación muy estresante y agobiante.

  • Caminé más que un perdido

Denotación: Significa que recorrió un largo trecho durante un buen tiempo.

Connotación: Un perdido es aquel que tiene poco conocimiento de a dónde se dirige.

  • Comí como un pajarito

Denotación: Literalmente expresa que comió en pocas cantidades durante el transcurso del día.

Connotación: Ingirió pequeñas porciones de alimentos sin llegar a saciar su hambre debido a la poca porción consumida.

  • Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde

Denotación: No valoramos las cosas ni las personas mientras las tenemos.

Connotación: No se debe tratar mal a alguien, reflejando menosprecio o desafecto, debemos aprender a agradecer todas las cosas favorables que se nos ha proporcionado a lo largo de nuestra existencia.

  • Ser una persona adulante

Denotación: Adoptar una posición servil ante ciertas personas, perdiendo de esta forma la autenticidad y el trato sincero.

Connotación: Ser adulante, proporcionando halago a los demás con la finalidad de lograr beneficios propios.

  • Pareces una jirafa

Denotación: Te comparan con un animal.

Connotación: Se adjudica a una persona que es muy alta.

  • Después que se graduó, no se sienta en el piso

Denotación: Su graduación le produjo aires de superioridad.

Connotación: El sentarse en el piso choca con su nuevo grado académico.

  • Eres todo un bombón

Denotación: Es tan exquisito como un bocado de chocolate.

Connotación: Resulta una persona sumamente atractiva.

  • A falta de pan buenas son tortas

Denotación: Significa que las tortas pueden reemplazar al pan.

Connotación: Hay que conformarse con lo que se tiene y no arriesgarse a quedarse sin nada.

Otros ejemplos de denotación y connotación

Otros ejemplos de denotación y connotación pueden ser los siguientes:

  • Perro que ladra no muerde

Denotación: Es aquella persona que habla en demasía y no concreta nada.

Connotación: Si el perro está ladrando no puede morder.

  • Virginia sufre del corazón

Denotación: Virginia tiene un padecimiento cardiaco.

Connotación: Virginia sufre una decepción amorosa.

  • Eres como una estrella que ilumina el firmamento

Denotación: Se relaciona con un cuerpo celeste que posee brillo y alumbra un gran espacio.

Connotación: Es una persona muy lucida y valorada por sus grandes conocimientos y sabiduría.

  • En tus ojos brilla una luz

Denotación: Sus órganos visuales emanan una luz debido a su color.

Connotación: La mirada de esa persona expresa alegría, signo de esperanza y sentimiento profundo.

  • Encontré a mi media naranja

Denotación: Es encontrar la mitad de una naranja.

Connotación: Encontrar a la persona que se estaba esperando para compartir el futuro.

  • A caballo regalado no se le mira el colmillo

Denotación: Si te obsequian un caballo no le veas la dentadura.

Connotación: Los regalos debemos aceptarlos con buen agrado sin ningún tipo de crítica.