La actitud es la forma en que se comporta una persona, revelando su estado de ánimo en su mayoría. Esto nos demuestra que la expresión “¡Tienes mucha actitud!”, es una frase incompleta, ya que no hay un solo tipo de actitud, las hay positivas y negativas.

A continuación, te mencionaremos 20 ejemplos de actitud que puedes detectar en otros, para aprender a lidiar con su comportamiento.

20 Ejemplos de actitud

Estas son las conductas que puede presentar una persona, en sus distintas facetas.

1.       Actitud agresiva

Las personas que tienen esta actitud son muy impulsivas. En un momento están tranquilos, pero en segundos se enoja con facilidad.

2.       Actitud altruista

Estas personas se sienten muy bien al beneficiar a otros, sin ningún beneficio a cambio. De hecho, no se preocupa por tener pérdidas económicas mientras ayuda a otros.

3.       Actitud colaboradora

A diferencia de la actitud altruista, una persona con actitud colaboradora no tiene iniciativas, sino que pretende ayudar a quienes deciden hacer algo, son muy serviciales.

4.       Actitud de confianza

Esta actitud intenta demostrar que todo lo que sucede sirve de aprendizaje, están seguros que todo les va a ayudar a bien, sea bueno o sea malo lo que les ocurra.

5.       Actitud emocional

Las personas que tienen esta actitud viven con mucha intensidad en base a sus emociones, demostrando su afecto de forma abierta.

6.       Actitud empática

Este tipo de actitud, no solo se basa en el momento, sino que logra comprender las situaciones de otros. Es capaz de dialogar y escuchar con paciencia para descubrir el origen de lo que ocurre, poniéndose en sus zapatos como si se tratara de una realidad propia.

7.       Actitud flexible

Cuando alguien tiene una actitud flexible es muy capaz de suavizar las situaciones, con el propósito de sentirse bien consigo mismo y con los demás.

8.       Actitud inflexible

Este tipo de actitudes solo buscan que se realicen los propósitos planteados, sin importar lo que suceda a su alrededor o en otros. Son rígidos con otros y con ellos mismos.

9.       Actitud manipuladora

Son personas que quieren controlar las situaciones, en base a sus beneficios personales. Tienen la capacidad de inyectar pensamientos en otros, haciéndolos creer que son pensamientos propios. Esto lo hacen de forma estratégica, hasta lograr sus objetivos.

10.   Actitud moralista/prejuiciosa

En este caso, se puede notar que cuidan mucho sus pasos y los pasos de las personas que le rodean, basándose en los principios personales y de ética inherentes.

11.   Actitud negativa

Surge con el propósito de mostrar el lado desesperanzador de la vida. Produce estancamiento de propósitos, proyectos y metas. Además, suele luchar en contra del optimismo. Son personas solitarias que tienen una visión limitada de su alrededor, para ellos nada es posible.

12.   Actitud neutra

Son pocas las veces que se pueden encontrar a personas con actitudes que no son negativas ni positivas. Sus respuestas se suelen basar en la objetividad, dejando a un lado las imposibilidades o las posibilidades exacerbadas.

13.   Actitud nihilista

Es una actitud que va en contra de la moralidad o las estructuras que construye la sociedad, ya que su pensamiento base es que no tiene sentido su existencia.

14.   Actitud pasiva

Una persona con actitud pasiva no se involucra en nada. Prefiere mantener distancia en todos los sentidos, por lo que no proporciona ningún tipo de acción.

15.   Actitud pesimista

Este tipo de personas suelen permitir transgresiones ante sus propios valores.

16.   Actitud positiva

Es la actitud ideal para el emprendimiento y para avanzar a los buenos propósitos. Pretenden tener la mejor visión de las situaciones, motivan a otros a cumplir con sus anhelos y los involucran en sueños que para otros no se pueden cumplir.

17.   Actitud racional/analítica

Son personas equilibradas en las emociones y basan sus pensamientos en la capacidad de análisis y raciocinio. Todo lo filtran en la lógica, la investigación y el juicio.

18.   Actitud sardónica

Se ven a muchas personas con esta actitud, probablemente para ocultar un pasado detrás de una máscara. Suelen realizar comentarios llenos de ironía y sarcasmos.

19.   Actitud sumisa

Este tipo de personas están acostumbradas a que otros decidan por ellos. Permiten que otros los manejen a su antojo y lo ven como una forma segura de evitar conflictos.

20.   Actitud suspicaz

Se trata de otra de las actitudes que suelen activarse luego de un pasado desagradable. Estas personas desconfían de las personas que intentan estimularlo y se mantienen a la defensiva, ante cualquier agresión en su contra.