A veces la tecnología nos enreda un poco, así que los términos que tiene cada cosa pueden llegar a confundirnos. Si en tu caso, no conoces la diferencia entre procesador de texto y hoja de cálculo, en esta sección te explicaremos de qué trata cada uno.

¿Qué es un procesador de texto?

Es un programa o aplicación que cumple múltiples funcionalidades a la hora en la que vamos a redactar. Contiene diferentes tipografías y tamaños de letras. Puedes crear y modificar las palabras que vas a redactar y tienen una diferencia con los editores de texto, pues estos manejan solo los textos simples.

Es la versión moderna de una máquina de escribir, que cuenta con muchas funciones y destaca en versatilidad. Puedes agregar también colores a tu escritura, además puedes incluirle efectos e imágenes.

Cuenta con una función importante y es que tienen la posibilidad de corregir la ortografía y la gramática, gracias a que posee un diccionario, facilitándole a la persona que está escribiendo en su computador.

¿Qué es una hoja de cálculo?

Es un programa que te aporta la posibilidad de realizar los cálculos matemáticos, desde operaciones sencillas hasta la más compleja. Te permite realizar tus gráficos y organizar tus datos.

Desde que se iniciaron, han sido muy útiles para todas las personas que trabajan con esto. Es muy versátil y funcional. Se simplifican las operaciones financieras y también las contables. Es muy práctico y no ha habido un método que haya logrado reemplazarlo.

En esta aplicación ha habido algunas actualizaciones a las que se le han agregado nuevas herramientas que permiten la interacción con otras aplicaciones, que mejoran el rendimiento y la estabilidad de este. Microsoft Excel es la hoja de cálculo más usada en la actualidad en todo el mundo, cuando hablamos de la parte empresarial.

Diferencia entre procesador de texto y hoja de cálculo

Los programas de procesamiento de textos, permiten que se pueda componer un modelo de carta para ser enviado a otros con detalles, que se cambia por la utilidad integrada conocida o combinaciones de correspondencia. Los programas de procesamiento de textos no pueden procesar formulas directamente, pero pueden aceptar el resultado de un cálculo.

Por otro lado, las hojas de cálculo no pueden procesar una combinación de correspondencia. Los programas pueden solamente proporcionar los datos de combinación de la correspondencia. Las hojas de cálculo, deben utilizar celdas, filas, y columnas para así poder sostener los datos donde los programas de procesamiento de textos usan plantillas que no ponen ninguna restricción.

En pocas palabras, la diferencia que existe entre estos dos importantes programas, es que el procesador de texto se orienta solamente a componer documentos y la hoja de cálculo se orienta a los datos numéricos.

Características del procesado de texto

  • Puedes crear cartas, notas y otros tipos de documentos de manera rápida, sin necesidad de tener una máquina de escribir, solo en tu computadora.
  • Permite formatear el documento que desees, contando con una gran variedad de fuentes, estilos, símbolos, gráficos y cuadros.
  • También permite transferir datos con otra aplicación, incluida una hoja de cálculo o una base de datos.
  • Puedes crear mensajes de correo electrónico y también de sitios web básicos dentro de los programas de procesamiento de texto.

Características de la hoja de cálculo

  • Permite que los usuarios puedan ingresar sus datos numéricos en un documento que es muy conocido, llamado “libro de trabajo”.
  • Según la base de los datos, permite calcular las formulas y escenarios.
  • Ya procesados los datos, se pueden enviar de manera muy fácil con un informe impreso que puede ser gráfico.
  • Los datos calculados pueden transferirse e integrarse en un documento de procesamiento de texto o extraerse a un programa que incluya una base de datos.
  • No todas las hojas de cálculo son numéricas, también se puede ingresar textos y comúnmente se usa como encabezados sobre las columnas de los datos numéricos.