¿Cómo elegir el árbol de levas?

Para la mayoría de los conductores para nuestro vehículo a diario, lo ideal es escoger unos árboles de levas que funcionen bien a medio régimen, ni perderemos 10cv en bajas ni ganaremos 20cv en altas, simplemente ganaremos 10cv en un rango medio de revoluciones que es cuando más usamos el coche.

¿Cuántos tipos de árbol de levas hay?

Existen dos tipos de árbol de levas:
  • Árbol de levas simple o SOCH: es un árbol de configuración simple que realiza la apertura y el cierre de ambas válvulas, la de admisión y la de escape. …
  • Doble árbol de levas doble o DOCH: tiene un sistema doble, un árbol por cada válvula.

¿Qué pasa si no sirve el árbol de levas?

Esta es una función muy importante, por lo que si el árbol de levas falla, se notará fácilmente su avería en el funcionamiento del motor. Por ejemplo, puede empeorar la aceleración del vehículo, tener una mayor tendencia a calarse o incluso ni siquiera arrancar.

¿Qué tipo de árbol de levas es el más común en los motores diésel?

Sistema OHC: Es el más utilizado en la actualidad y tiene tanto el árbol de levas como las válvulas integradas en la culata del motor.

¿Por qué se daña el árbol de levas?

La principal causa de problemas en el árbol de levas es la falta de lubricación, lo que implica un aumento del desgaste de los apoyos o los rodamientos. En caso de daño o rotura, debemos reemplazar la pieza al completo, lo que en la práctica supone una de las averías más costosas que podemos sufrir en un vehículo.

¿Cómo saber si el árbol de levas está mal?

Árbol de levas: señales de alerta
  1. Chirridos estrepitosos: el árbol de levas podría estar cerca de griparse. Si este sonido va unido a un descenso en el rendimiento del motor, quizás se haya roto una leva.
  2. Sonido como de traqueteos: puede indicar desgastes u holguras.

¿Por qué los árboles de levas utilizan 3 levas por cilindro?

La ventaja de este sistema es que se reduce considerablemente el número de elementos entre el árbol de levas y las válvulas por lo que la apertura y el cierre de las válvulas es más precisa y más rápida. Esto trae consigo que los motores puedan alcanzar mayor número de revoluciones.

¿Cuántas válvulas tiene un árbol de levas?

Este sistema DOHC entre otras cosas, permite montar dos válvulas de escape y dos de admisión en los cuatro cilindros, por lo tanto a esto se le conoce como 16 válvulas.

¿Cuántos árboles de levas tiene un motor?

Algunos motores usan un árbol de levas para las válvulas de admisión y otro para las de escape; esto es conocido como dual overhead camshaft o doble árbol de levas a la cabeza DOHC. Así, los motores en V pueden tener 4 árboles de levas.

¿Cuál es el árbol de levas de un motor?

El árbol de levas se encarga de controlar el sistema de apertura y cierre de las válvulas por donde entre y sale la mezcla de aire y combustible en los cilindros.

¿Qué función tiene el árbol de levas?

El árbol de levas es el encargado de controlar que las válvulas de emisión y escape se abren y se cierran en el momento preciso y de forma coordinada, con el objetivo de que entre la mezcla de aire y combustible y que los gases resultantes de la explosión o la combustión salgan hacia el escape.

¿Qué significan las siglas Ohv?

Los motores con sistema OHV (Over Head Valves) son aquellos que tienen válvulas en la zona de la cabeza y usan varillas para mover los balancines. Estos motores también son conocidos como “motor por varillas” o “válvulas de cabeza”.

¿Cuál es la diferencia entre el cigüeñal y árbol de levas?

Él árbol de levas y el cigüeñal

El árbol de levas pertenece al sistema de distribución del motor. Necesita de una perfecta sincronización para funcionar, por lo que se une al cigüeñal por medio de la correa o cadena de distribución, para que se mueva perfectamente parejo con él.

¿Cuál es la relacion entre el cigüeñal y el árbol de levas?

El movimiento del cigüeñal controla el del árbol de levas, ya que estas dos piezas se encuentran conectadas entre sí de forma tal que, cada dos vueltas del cigüeñal, el árbol de levas gira solo una vuelta. Para ello, la cantidad de dientes de la corona del árbol de levas es el doble que la del piñón del cigüeñal.

¿Cuáles son las fallas en las levas?

El árbol de levas puede verse afectado fundamentalmente por dos problemas: una holgura axial excesiva y la falta de lubricación. En el último caso es lo habitual en muchas otras piezas que se encuentran en continuo movimiento, que requieren siempre de una correcta lubricación para un funcionamiento óptimo y duradero.

¿Qué pasa si desconecto el sensor del árbol de levas?

Si se produce una falla del sensor de posición del árbol de levas o del cigüeñal, el motor puede apagarse mientas se encuentra en funcionamiento o no arrancar. Un sensor defectuoso puede llevar a una falla del motor catastrófica.

¿Cuántas vueltas da el árbol de levas?

El árbol de levas gira a la mitad de velocidad del cigüeñal, logrado por engranajes de dientes en relación 2/1 en cantidad y diámetro. Esto permite que la válvula se abra una sola vez tanto en la admisión como en el escape en cada ciclo.

¿Cuántas vueltas da el cigüeñal y el eje de levas?

El cigüeñal ha recorrido dos vueltas completas y el árbol de levas una.

¿Qué quiere decir doble árbol de levas?

El término DOHC responde a las siglas de Double Overhead Camshaft, cuya traducción es Doble Árbol de Levas en la Cabeza. En este tipo de motores, los árboles de levas están localizados en las cabezas de los cilindros con el fin de mover las válvulas. Estos motores pueden accionar de 3 a 5 válvulas por cilindro.

¿Cómo calcular la altura de la leva?

Para saber la alzada máxima de la leva basta con medir el diámetro del circulo base y restarle la medida que hay entre la base del circulo y la cresta, como se ve en la imagen 2.