Cuantos tipos de jornada de trabajo existen
¿Cuáles son los tipos de jornada de trabajo?
Tipo de jornada | Periodo de tiempo que abarca la jornada | Duración máxima de la jornada |
---|---|---|
Diurna | El comprendido entre las seis y las veinte horas | Ocho horas |
Nocturna | El comprendido entre las veinte y las seis horas | Siete horas |
¿Qué es la jornada de trabajo según la Ley Federal del trabajo?
La Ley Federal del Trabajo establece que “jornada de trabajo” es el tiempo durante el cual la persona trabajadora se encuentra a disposición del patrón para prestar su trabajo.
¿Cuántos tipos de jornadas de trabajo existen en Rep Dom de acuerdo a la noma laboral vigente desarrollar cada una de ellas?
Las horas normales de trabajo comprenden entre las 7:00 a. m. a las 9 p.m., denominada la jornada diurna. La jornada nocturna se extiende desde las 9:00 p. m. hasta la 7:00 a. m. Cualquier jornada que comprenda más de tres horas de la jornada nocturna se reputará como nocturna.
¿Cuántas jornadas de trabajo hay en México?
Artículo 61. – La duración máxima de la jornada será: ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete horas y media la mixta. Artículo 62. – Para fijar la jornada de trabajo se observará lo dispuesto en el artículo 5o., fracción III.
¿Cuál es la diferencia entre jornada continua y discontinua?
Por tanto, la jornada continua es aquella en la que el descanso intermedio se puede disfrutar fuera del centro de trabajo y aun excediéndose de la citada media hora, no supere los 60 minutos, y discontinua la que rebase una hora durante la cual el trabajador pueda retirarse de la empresa.
¿Cómo es una jornada mixta?
¿Cuál es la jornada ordinaria mixta? Es aquella en que se labora una parte en el período comprendido entre las cinco de la mañana y las siete de la noche y otra parte entre las siete de la noche y las cinco de la mañana; por ejemplo, se ingresa a las dos de la tarde y se sale a las diez de la noche.
¿Qué dice el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo?
Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.
¿Qué dice el artículo 21 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 21. – Se presumen la existencia del contrato y de la relación de trabajo entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe.
¿Qué dice el artículo 46 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 46
El trabajador o el patrón podrá rescindir en cualquier tiempo la relación de trabajo, por causa justificada, sin incurrir en responsabilidad.
¿Qué dice el artículo 42 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 42 Bis
En los casos en que las autoridades competentes emitan una declaratoria de contingencia sanitaria, conforme a las disposiciones aplicables, que implique la suspensión de las labores, se estará a lo dispuesto por el artículo 429, fracción IV de esta Ley.
¿Qué dice el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo?
– No se podrá impedir el trabajo a ninguna persona ni que se dedique a la profesión, industria o comercio que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de estos derechos sólo podrá vedarse por resolución de la autoridad competente cuando se ataquen los derechos de tercero o se ofendan los de la sociedad: I.
¿Qué dice el artículo 22 de la Ley Federal del Trabajo?
Queda prohibida la utilización del trabajo de los menores de catorce años y de los mayores de esta edad y menores de dieciséis que no hayan terminado su educación obligatoria, salvo los casos de excepción que apruebe la autoridad correspondiente en que a su juicio haya compatibilidad entre los estudios y el trabajo.
¿Qué dice el artículo 35 dela Ley Federal del Trabajo?
Artículo 35. – Las relaciones de trabajo pueden ser para obra o tiempo determinado o por tiempo indeterminado. A falta de estipulaciones expresas, la relación será por tiempo indeterminado.
¿Qué dice el artículo 49 de la Ley Federal del Trabajo?
En el articulo 49 de la Ley se exime al patrón de la obligación de reinstalar al trabajador; mediante el pago de la indemnización determinada en la ley, en los casos siguientes: /. – Cuando se trate de un trabajador que tenga una antigüedad menor de un año.
¿Qué dice el artículo 110 de la Ley Federal del Trabajo?
Los salarios de los trabajadores no podrán ser embargados, salvo el caso de pensiones alimenticias decretadas por la autoridad competente en beneficio de las personas señaladas en el artículo 110, fracción V. Los patrones no están obligados a cumplir ninguna otra orden judicial o administrativa de embargo.
¿Qué dice el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 170. – … II. Disfrutar de un descanso de 10 semanas anteriores y 10 semanas posteriores al parto, teniendo la opción de seleccionar a su conveniencia o por prescripción médica, si desea disfrutar total o parcialmente del primer periodo de descanso dentro del segundo o viceversa.
¿Qué dice el artículo 518 de la Ley Federal del Trabajo?
Prescriben en cuatro meses las acciones de los trabajadores que sean separados del trabajo. La prescripción corre a partir del día siguiente a la fecha de la separación.
¿Qué dice el artículo 117 dela Ley Federal del Trabajo?
Ley Federal del Trabajo: “Artículo 117. – Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.
¿Qué dice el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 75. – En los casos del artículo anterior los trabajadores y los patrones determinarán el número de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.
¿Qué dice el artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo?
«Artículo 516. Las acciones de trabajo prescriben en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con las excepciones que se consignan en los artículos siguientes.»
¿Qué nos dice el artículo 523 de la Ley Federal del Trabajo?
ARTÍCULO 523 La aplicación de las normas de trabajo compete, en sus respectivas jurisdicciones: A la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; A las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública; Bis.
¿Qué dice el artículo 473 de la Ley Federal del Trabajo?
Artículo 473. – Riesgos de trabajos son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.