¿Cómo saber si mis placas siguen vigentes CDMX?

Usted puede conocer el estatus de un vehículo ingresando a www.repuve.gob.mx, seleccionar la opción «Conoce la Situación de tu Vehículo». Debe ingresar sólo uno de los criterios de búsqueda que a continuación se enlistan: – Número de Placa (sin espacios ni guiones). – NIV (Número de Identificación Vehicular).

¿Cuándo tengo que Reemplacar CDMX?

Ahora bien, el Programa de Reemplacamiento estará vigente del 1º de enero al 31 de diciembre de 2022; y se dirige a: Los vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en el año 2017. Los vehículos con placas 2016 y anteriores, que no hayan realizado la renovación durante 2021.

¿Cómo renovar placas CDMX?

¿Cómo dar de alta placas en CDMX?
  1. Identificación oficial vigente con fotografía.
  2. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México con máximo 3 meses de antigüedad.
  3. Comprobante de la propiedad en original y copia.
  4. Comprobante del pago de placas CDMX.

¿Cuánto cuesta emplacar en CDMX 2022?

El precio por hacer el trámite de alta de placas de un auto nuevo es de $766. La cantidad ya incluye el pago de derecho de alta vehicular, no obstante, también es necesario realizar el pago de tenencia y refrendo correspondiente. Por otro lado, el costo para el alta de placas de un vehículo usado es de $804 pesos.

¿Cuánto cuesta el cambio de placas en la CDMX?

Costo. $804.00 por concepto de derechos de Alta. $488.00 por concepto de baja de placas de otra entidad (solamente en caso de realizar el proceso de manera digital en la Ventanilla de Control Vehicular, no contar con la baja de la unidad y requerir por tanto realizar una baja FUM).

¿Qué pasa si mi tarjeta de circulación está vencida CDMX?

Si extraviaste o te robaron tu Tarjeta de Circulación vencida, es necesario primero refrendar la vigencia en línea y posteriormente realizar el trámite de reposición.

¿Cuánto cuesta la renovación de la tarjeta de circulación?

De lo contrario, el portal te enviará la página de la Secretaría de Finanzas para generarla. – Selecciona tu método de pago. Recuerda que el costo para autos de ciudad particulares es aproximadamente de $340 MXN. – Efectuada la transferencia, deberás esperar 24 horas para que se habilite en sistema.

¿Cómo pago la renovacion de mi tarjeta de circulación?

  1. Se debe ingresar en la página https://tramites.cdmx.gob.mx/tarjetacirculacion/public/ con cuenta LLAVE CDMX.
  2. Llenar campos referentes a la tarjeta de circulación y medios de contacto.
  3. Tener plástico de la tarjeta de circulación.
  4. Hacer pago de la línea de captura generada dentro de la plataforma.

¿Cuándo vence la calcomanía 2022?

El decreto 70-94 articulo 29 establece la fecha máxima del pago al 31 de julio pero en 2022 por ser día inhábil se trasladará al día hábil inmediato 01 de agosto.

¿Cómo saber si mi placa de metal ya está?

ANT Consulta de estado de placas de vehículos
  1. Seleccione la opción Placas de vehículos o Placas de motocicletas.
  2. En el cuadro de texto ingrese el número de la placa.
  3. Pulse el botón «Consultar»
  4. El sistema automáticamente le presentará el resultado indicándole la agencia donde retirar.

¿Qué pasa si no pago el impuesto de circulación 2022?

El último día de pago del mismo, será el lunes 01de agosto de 2022, posterior a esta fecha deberá pagar multa e intereses que apliquen después de esa fecha.

¿Cuándo es la fecha para pagar la calcomanía?

El Impuesto a la Circulación de Vehículos (ISCV) se pagará una vez al año durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de julio de cada año y en ningún caso se podrá fraccionar.

¿Dónde se recoge la tarjeta de circulación CDMX?

Dónde se puede realizar

Una vez agendada la cita, acude en la fecha y hora acordadas al Módulo Vallejo ubicado en Calle Poniente 152 #1020, Col. Industrial Vallejo, C.P. 02300, Alcaldía Azcapotzalco.