Cuales son las caracteristicas de los costos indirectos de fabricacion 1
¿Cuáles son los costos indirectos de fabricación?
C ostos indirectos son los que se derivan de recursos que se consumen en la fabricación o elaboración o construcción de un producto, que afectan un conjunto de actividades o procesos, por lo que no resulta viable una medición directa de la cantidad consumida por cada unidad de producto.
¿Qué características debe llevar la gestión de costos directos e indirectos?
Los costos directos se asocian directamente con un producto terminado o con su elaboración. Sin embargo, los costos indirectos no se pueden aplicar a un producto específico. Un costo directo incide totalmente en una sola actividad, mientras que un costo indirecto incide sobre varias de las acividades de la empresa.
¿Cuáles son los 4 elementos del costo de producción?
Teniendo ahora claros los costos directos e indirectos, vamos a ver cuáles son los principales elementos que suponen gastos en el proceso productivo.
- Materia Prima. Son los materiales que se utilizan en la elaboración de un producto. …
- Mano de Obra. …
- Costos Indirectos de Fabricación.
¿Cuál es la importancia de los costos indirectos de fabricación?
Tener identificados los costos indirectos de una empresa es fundamental porque: Sirven para crear un criterio de asignación de recursos dependiendo de la relevancia que tienen en cada una de las etapas de producción. Son unos de los elementos principales para asignar el precio del producto o servicio.
¿Cómo se clasifican los costos indirectos?
Se suelen dividir en diferentes subgrupos: Costes indirectos comerciales. Costes indirectos financieros. Costes indirectos administrativos.
¿Cuál es la caracteristica principal del costo de producción?
Los costos de producción pueden dividirse en dos grandes categorías: COSTOS DIRECTOS O VARIABLES, que son proporcionales a la producción, como materia prima, y los COSTOS INDIRECTOS, también llamados FIJOS que son independientes de la producción, como los impuestos que paga el edificio.
¿Cuáles son los materiales indirectos?
En cuanto a los materiales indirectos, son un conjunto de materiales utilizados como insumos o suministros dentro del proceso productivo, los mismos, no suelen ser cuantificados, medidos e identificados con facilidad en un determinado producto terminado.
¿Cuál es la mano de obra indirecta?
2. Mano de obra indirecta. Son todos los trabajadores que dan apoyo o realizan tareas de dirección en la actividad productiva, peor no participan directamente en el proceso de producción de bienes y servicios. Sus tareas pueden ser administrativa, directivas y de gestión comercial.
¿Qué características tiene la mano de obra indirecta?
Mano de obra indirecta
Consta de aquellos empleados que ofrecen apoyo o ejecutan actividades de administración para ayudar a los trabajadores de mano de obra directa. Es decir, no trabajan directamente con la producción de bienes. Está constituido por personas con puestos administrativos.
¿Qué son los servicios basicos administrativos?
Servicios personales1 administrativos
Son las asignaciones destinadas al pago del personal que se encuentra contratado por la Organización, es decir, que mantiene una relación laboral con la misma y que percibe un salario y prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo.
¿Cómo se calcula el costo de fabricación?
Para calcular el costo unitario de fabricación el empresario tiene que dividir el costo total de fabricación por el número de productos fabricados, pero si estos son pocos en relación a los que puede fabricar, simplemente porque no tiene suficientes pedidos, pues el costo unitario le saldrá muy alto y si a eso le suma …
¿Cuáles son los elementos de los costos?
Los elementos de costo de un producto o sus componentes son los materiales directos, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación, esta clasificación suministra la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto.
¿Qué son los gastos indirectos?
Es cualquier gasto realizado por una empresa u organización para materiales y servicios que no se atribuyen a la producción del producto final, sino que son más bien críticos: materiales, servicios y mantenimiento necesarios para operar y dar continuidad a una empresa.
¿Cuáles son los diferentes tipos de costos?
Tipos de costos para planificar
- Costos de oportunidad. Son costos por la renuncia de una alternativa. …
- Costos de mercadería vendida. Es la inversión directa para la elaboración de los bienes o servicios que se van a vender. …
- Costos del periodo. …
- Costos relevantes. …
- Costos irrelevantes.
¿Cuáles son las características de los costos?
La función primordial del análisis de costos es la eficiencia económica. Veracidad, comparabilidad, utilidad y claridad son las cuatro características fundamentales con las que deben contar. Se clasifican según su comportamiento en fijos y variables, así como por su relación con la producción en directos e indirectos.
¿Qué es el costo y cómo se clasifica?
Costos de Producción: son los costos que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: se clasifican en Material Directo, Mano de Obra Directa, CIF.. Costos de Administración: son los generados en las áreas administrativas de la empresa. Se denominan Gastos.
¿Cuál es el punto de equilibrio de una empresa?
El punto de equilibrio es establecido a través de un cálculo que sirve para definir el momento en que los ingresos de una empresa cubren sus gastos fijos y variables, esto es, cuando logras vender lo mismo que gastas, no ganas ni pierdes, has alcanzado el punto de equilibrio.
¿Qué significa tener un alto grado de apalancamiento operativo?
Podemos saber que una empresa tiene un alto grado de apalancamiento operativo si el margen bruto de sus ventas es muy elevado. Cuantos más costes fijos se utilicen, mayor será el apalancamiento operativo.
¿Qué ocasiona el apalancamiento operativo?
El apalancamiento operativo es básicamente la estrategia que permite convertir costos variables en costos fijos logrando que a mayores rangos de producción menor sea el costo por unidad producida.
¿Qué es el margen de contribución variable en emprendimiento?
El margen de contribución de una empresa en un período contable determinado es la diferencia entre el volumen de ventas y los costos variables. O dicho de otra manera: son los beneficios de una compañía sin considerar los costos fijos.
¿Cómo aumentar el margen de beneficio?
5 Consejos para aumentar tu margen de beneficio
- 1- Utiliza una Fijación de Precios Dinámica. …
- 2- El Servicio al Cliente es Esencial. …
- 3- Gestión del Inventario. …
- 4- Reducir los Costos. …
- 5- Ventas cruzadas/Ventas mejoradas.
¿Cómo se calcula la contribución financiera?
Fórmula para el cálculo del margen de contribución.
La fórmula es muy sencilla, puesto que todo lo que se hace es restar al precio de venta unitario el costo variable unitario, por lo que queda: MC = PVU-CVU.