¿Cuáles son las consecuencias de la expansión europea?

CONSECUENCIA ECONÓMICA: Desarrollo del capitalismo y la burguesía comercial europea. CONSECUENCIA POLÍTICA: Robustecimiento de las monarquías absolutistas europeas. CONSECUENCIA SOCIAL: Gran caída demográfica en la población indígena americana. Sometimiento de las etnias indígenas a la explotación europea.

¿Cuáles fueron las causas de la expansión ultramarina?

1) Los europeos inician la expansión ultramarina por varios motivos: Búsqueda de metales preciosos para financiar sus viajes. Búsqueda de tierras aptas para cereales. Buscan mano de obra, es decir esclavos.

¿Cuál fue el objetivo de la expansión ultramarina?

La expansión ultramarina, iniciada por Portugal y por España en el siglo XV para acceder al espacio oriental y satisfacer sus necesidades de metales preciosos, de especias, de aventura y de expandir la Fe cristiana, provocó conflictos entre esas potencias que exigieron una resolución política y legal conforme a las …

¿Cuáles fueron los medios de la expansión ultramarina?

Los adelantos tecnológicos que posibilitaron la expansión ultramarina fueron la brújula, las novedosas embarcaciones (la carabela) y el conocimiento que se tenía del mundo, dado que distintos documentos alegaban la posibilidad de rutas alternas en el mundo a partir de la dimensión que se creía que tenía la tierra.

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la expansión ultramarina?

La expansión ultramarina europea tuvo importantes consecuencias: Sociales: Se produjeron grandes movimientos migratorios de nobles europeos pobres hacia otros continentes, especialmente América, donde se van a convertir en comerciantes ricos.

¿Cuándo fue la expansión ultramarina?

Entre 1492 y 1502 Colón realizó cuatro viajes, en los cuales reco- rrió islas del Caribe, Cuba, Santo Domingo y parte de la costa vene- zolana en el continente.

¿Cuáles fueron los elementos técnicos que permitieron la expansión marítima de los europeos ya que le temian?

Los adelantos más importantes fueron: · Creación de nuevas embarcaciones como la carabela. · Aparatos de medición como la brújula y el astrolabio. · Precisión en la cartografía con los portulanos y los mapas de la época.

¿Cuáles son los grupos sociales que impulsan la expansión?

Entre los actores que la impulsaron estaba la burguesía comercial y mercantil de las ciudades europeas; y a las monarquías que iban consolidando su poder mediante la organización del “Estado Moderno”. Para sostener los crecientes gastos del Estado precisaban aumentar sus ingresos.