Cual es el objeto de estudio de la didactica segun domingo contreras
¿Cuál es el objeto de estudio de la didáctica?
3) El objeto de estudio de la Didáctica incluye toda la dinámica y la dialéctica del proceso de enseñanza – aprendizaje y a sus protagonistas, es dinámico, abierto, flexible y está en constante construcción y desarrollo.
¿Qué dice Contreras sobre la didáctica?
Según D. Contreras, uno de los problemas de la definición de la didáctica es encontrar su objeto de estudio: “es la disciplina que explica los procesos de enseñanza-aprendizaje para proponer su realización consecuente con las finalidades educativas”. Incluye dos dimensiones: la explicativa y la proyectiva.
¿Cuál es el objeto de estudio de la didáctica según camilloni?
Como disciplina teórica (Camilloni, 2007), la didáctica supone el estudio de la acción del docente en el aula, los fundamentos de esa actuación, para llegar a un punto en el que las prácticas de enseñanza resulten optimizadas, en beneficio de los actores de los procesos de la enseñanza.
¿Quién es el padre de la didáctica?
Comenio
Comenio dio inicio a los textos ilustrados para niños, con figuras de animales y acciones, graduados de fácil a difícil, haciendo que el alumno pudiera entender con mayor facilidad. Fue el primero que presentó una metodología de la educación basada en la unión de la pedagogía con la didáctica.
¿Cuál es el papel social de la escuela Contreras?
La escuela legitima la desigualdad social porque a través del escalonamiento del sistema educativo se asignan las funciones para los distintos estratos sociales. El papel social de la escuela: reproducción y hegemonía.
¿Cuáles son las principales características de la didáctica?
Del análisis de las estructuras sintáctica, semántica y organizativa de la Didáctica se deducen sus principales características: Tener un sentido intencional. Su configuración histórico-social. Su sentido explicativo, normativo y proyectivo.
¿Qué es la didáctica resumen?
La didáctica es el arte de enseñar. Como tal, es una disciplina de la pedagogía, inscrita en las ciencias de la educación, que se encarga del estudio y la intervención en el proceso enseñanza-aprendizaje con la finalidad de optimizar los métodos, técnicas y herramientas que están involucrados en él.
¿Qué es la didáctica para Litwin?
Litwin entiende a la Didáctica como “la teoría acerca de las prácticas de enseñanza”. (Litwin, 1997, p. 38) Basándose en los planteos de Barco (1989), la define “no como el lugar de las absolutas certezas, sino como la intersección de las propuestas teóricas con las prácticas educativas” (Litwin, 1997, p. 43).
¿Por qué la didáctica es un compromiso moral?
En este sentido, la didáctica moral implica poner de manifiesto una serie de acciones pedagógicas que fundamente la valoración moral del estudiante, tanto dentro como fuera de la escuela, es de hacer notar que una definición propia de la expresión didáctica moral no existe, de allí la necesidad de fijarla como parte …
¿Cuáles son las dimensiones de la didáctica?
Las cuatro orientaciones de la didáctica nos dan tres niveles de conocimiento de la misma: teórico, tecnológico y práctico. Y un triple carácter: normativo, formativo y mediacional.
¿Que se entiende por el binomio enseñanza y aprendizaje?
2 Para comprender el binomio de enseñanza– aprendizaje, podemos encontrar que es un proceso donde el alumno no solo utilice un canal de aprendizaje, es decir que ponga en práctica los demás sentidos con la objetivo principal que pueda adquirir un aprendizaje significativo y que sea útil para otra ocasión.
¿Cuáles son los 3 campos de la didáctica?
La didáctica entre la teoría y la práctica: Teoría>práctica>teoría >práctica • La teoría y la práctica se necesitan mutuamente en la didáctica.
¿Cuál es la función de la didáctica en la educación?
La didáctica general permite una comprensión integral de los recursos pedagógicos fundamentales en el proceso de planificación de la enseñanza y del aprendizaje, y la didáctica especial puntualiza en la creación de estrategias específicas para optimizar este proceso.
¿Cuál es la importancia de la didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
La didáctica como parte de la educación, es sumamente importante, pues, es un conjunto de técnicas necesarias para una buena enseñanza, la cual siempre se pretende que sea eficiente y los alumnos obtengan un buen aprendizaje. La didáctica nos dice que se requiere para que los objetivos planteados sean alcanzados.
¿Cuáles son los 7 elementos didácticos?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Cuáles son los elementos fundamentales de la didáctica?
Estos elementos son:
- El alumno o alumna.
- El profesor o profesora.
- Los objetivos.
- Los contenidos.
- Los recursos o material didáctico.
- Los métodos y las técnicas de enseñanza.
- El medio: geográfico, económico, cultural y social.
¿Qué es la didáctica y práctica docente?
Una de las funciones didácticas más interesantes del docente, es mantener la clase muy activa en el aprendizaje. El docente cumple funciones muy importantes en una sesión de Aprendizaje, solo cumpliendo estas puede lograr un verdadero aprendizaje de los estudiantes.
¿Cómo se formulan los objetivos didácticos?
Los objetivos se redactan comenzando por un verbo en infinitivo y deben ser evaluables permitiendo comprobar si se alcanza el resultado. Los objetivos deben definirse: De forma clara: Objetivos concretos que no confundan o de vía libre a interpretaciones. Medibles: formulados de forma que tenga un resultado alcanzable.
¿Qué es la didáctica y cuáles son sus componentes?
Existen cinco componentes de la situación docente que la didáctica procura analizar, integrar funcionalmente y orientar para efectos prácticos de la labor docente: el educando, el maestro, los objetivos, las asignaturas y el método.
¿Cuáles son los tipos de didáctica?
Tipos de didáctica
- Didáctica general.
- Didáctica diferencial.
- Didáctica especial.
¿Qué son los objetivos de aprendizaje según autores?
Los objetivos son una guía para el aprendizaje y que pueden ser abordados desde diferentes direcciones, adaptando así la programación didáctica al contexto del aula y del alumno.
¿Cuáles son los tipos de objetivos de aprendizaje?
Tipos de objetivos
El Objetivo general, es aquel que expresa el resultado final que se pretende obtener. Los objetivos específicos, por su parte expresan el resultado que se desea lograr por lecciones, temas o apartado, es decir los pasos que conducen al objetivo final.