¿Qué entidad pensiona a los docentes?

Conforme a la Ley 91 de 1989, todas las prestaciones Sociales y Económicas de los docentes están a cargo del FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO.

¿Qué es la Fomag?

El Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio es una cuenta especial de la Nación, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, creada por la ley 91 de 1989, sin personería Jurídica, con independencia patrimonial, contable y estadística cuyos recursos están destinados a atender el pago de las prestaciones …

¿Cómo saber si estoy afiliado a Fomag?

Primero se debe ingresar al link http://afiliados.fomag.gov.co/ConsultaAfiliados, con el tipo de identificación y su número, y de comprobar que está registrado en dicho link, deberá continuar con los pasos abajo descritos.

¿Cómo consultar las semanas cotizadas en el Fomag?

¿Dónde puede consultar cuántas semanas tiene cotizadas con el Fondo Magisterio?
  1. Línea Directa Atención al Cliente FOMAG: (+571) 7562444 Secretarías: 7460407.
  2. Servicio al cliente: (+571) 7562444 Secretarías: 7460407.

¿Cómo se llama la EPS del magisterio en Colombia?

Salud y seguridad social integral

La entidad competente, encargada de la administración de los recursos económicos de los docentes es la FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A., que cumple además una función de supervisión y auditoría de los contratos del servicio de salud en todo el territorio nacional.

¿Quién paga las cesantias de los docentes?

El único beneficiario del pago de intereses es el docente.

¿Cuántas semanas cotizadas necesita un docente para pensionarse?

En este caso, la edad de pensión tanto para hombres como para mujeres se fijó en 57 años de edad, con la exigencia de 1.300 semanas cotizadas y una base pensional de 65% del promedio del salario de los últimos 10 años.

¿Dónde tienen las cesantías los docentes?

El Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio Fomag, se permiten poner a disposición de los Docentes, el nuevo modelo en línea de atención de las Prestaciones Económicas, el cual iniciara con la implementación del módulo de Cesantías.

¿Cuál es mi fondo de pensiones?

Dónde tengo mi pensión: pasos para consultar en el Ruaf
  1. Ingrese al portal web del Registro Único de Afiliados.
  2. Lea los términos y condiciones de uso. …
  3. Se abrirá una nueva pantalla en la que le solicitarán datos como: tipo de documento de identidad, número de identificación y fecha de expedición del mismo.

¿Cuánto es la pensión de un maestro en Colombia?

Se pensionan con 55 años de edad, 20 años de servicio, una tasa de reemplazo del 75% del promedio del salario. Se presionan con 57 años de edad, 25 años de servicio, una tasa de reemplazo del 79% del promedio del salario.

¿Cómo se líquida la pensión de un docente?

CUANTÍA Y LIQUIDACIÓN: 75% del promedio salarial mensual de los últimos 12 meses anteriores a la fecha de consolidación del derecho pensional de gracia. Normatividad: Leyes 114 de 1913, 116 de 1928 y 37 de 1933; Leyes 4ª de 1966, 91 de 1989, 812 de 2003 y A. L.

¿Cómo puedo saber dónde he trabajado?

Presiona la opción Constancia de semanas cotizadas en el IMSS.

La mayoría de las veces necesitarás saber o consultar tu historial laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y para esto vas a requerir:
  1. Número de la seguridad social (NSS).
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Correo electrónico.

¿Cómo puedo saber mi historial de trabajo?

Para saber cuántas Semanas Cotizadas tienes, ingresa al sistema y solicitar tu Constancia de Semanas Cotizadas. Ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico personal.

¿Cómo puedo saber en qué año empecé a trabajar?

En pocos minutos puedes obtener tu Constancia de Vigencia de Derechos a través del portal web del IMSS. Ahí podrás ver la fecha exacta en que comenzaste a cotizar ante el IMSS.

Solo necesitas tu:
  • CURP.
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Y un correo electrónico.

¿Quién se pensionan con 500 semanas?

Al amparo del Régimen de la Ley del Seguro Social 1973:

Debe tener 65 años al momento de presentar su solicitud de pensión. Haber causado baja en el Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social. Tener registradas ante el IMSS, como mínimo, 500 semanas de cotización. Haber cotizado antes del 1 de julio de 1997.

¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para comprar una casa?

Recuerda que los empleadores se ven en la obligación de abonar a tu cuenta de INFONAVIT, de manera bimestral, el 5% de tu salario base. Así tenemos que, el número de semanas cotizadas necesarias para obtener un crédito Infonavit oscila entre 130 y 156 semanas.

¿Cómo recuperar las semanas faltantes en la historia laboral?

Para recuperar las semanas cotizadas de retiro por desempleo, los trabajadores pueden dirigirse directamente a la Afore que administra su cuenta individual y solicitar el Reintegro de Recursos o Reintegro de Semanas Cotizadas.

¿Quién se queda con la pensión en caso de deceso?

El padre y la madre del asegurado o pensionado fallecido, siempre que éste(a) no tuviere cónyuge, hijos o concubina o concubinario con derecho a la pensión.

¿Qué pasa si solo tengo 500 semanas cotizadas?

Tener mínimo 500 semanas de cotización (Consulta tus semanas cotizadas aquí). Dependiendo de la edad en la que te pensiones, te otorgarán un porcentaje de la pensión que te correspondería si esperaras hasta los 65 años de edad.

¿Cuando el esposo muere la pensión pasa a la esposa?

Sólo a falta de esposa, tendrá derecho a recibir la pensión la mujer con quien el asegurado o pensionado vivió como si fuera su esposa durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su deceso o con el que tuvo hijos, siempre que ambos hubieran permanecido libres de matrimonio durante el concubinato.