¿Cómo está organizado el actual territorio argentino en 1816?

A partir de la independencia, en 1816, las inten- dencias que integraban el virreinato formaron las primeras provincias de la Nación: Buenos Aires, San- ta Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, La Rioja, Men- doza, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Cata- marca, Tucumán y Salta.

¿Cuándo comenzó a poblarse el actual territorio argentino?

Hace poco más de cinco siglos los españoles llegaban al territorio que hoy se conoce como América. Cerca del año 1500, pisaron por primera vez el suelo que ahora integra la República Argentina y a su paso fueron nombrando y clasificando a plantas, animales, lugares, objetos y pueblos.

¿Qué fue y cómo fue la conquista de nuestro territorio?

Las primeras expediciones en el territorio se llevaron a cabo en el litoral Atlántico en 1499, aunque el proceso de colonización se inició en 1509 cuando se fundaron las primeras poblaciones en el golfo de Urabá. Santa Marta, fundada en 1525, es la ciudad más antigua de las existentes hoy en Colombia.

¿Cómo se formó el actual territorio argentino?

La organización territorial argentina es heredera delVirreinato del Río de la Plata, que se extendía por lo que hoy son las repúblicas de Argentina, Bolivia (conocido entonces como Alto Perú), Paraguay, Uruguay (denominado Banda Oriental por los españoles y Provincia Cisplatina por los portugueses), partes de Brasil ( …

¿Cómo se conforma el actual territorio nacional?

Nuestro territorio abarca tres tipos de espacios: el terrestre, el marítimo y el aéreo, en las que el Estado nacional ejerce su autoridad y el control de manera exclusiva.

¿Cuál es el territorio argentino?

¿Cómo se modifico el territorio argentino?

A partir de 1810, y luego de independizarse de España, los primeros gobiernos patrios organizaron la administración y la distribución territorial. Una vez disuelto el Virreinato del Río de la Plata, la organización política se baso a partir de las ciudades ya fundadas y comenzaron a formarse las primeras provincias.

¿Cómo se organizó el territorio argentino en la época colonial?

El Imperio español fundó varias ciudades e impuso un dominio colonial sobre la población que habitaba una serie de regiones que se corresponden aproximadamente con las catorce provincias que se confederaron en 1860 para formar la República Argentina.

¿Qué provincias formaban nuestro país en 1816?

Las trece provincias que todavía integraban esta unión entre 1831 y 1832 se agruparon en lo que se denomina Confederación Argentina; para entonces, la denominación de Provincias Unidas del Río de la Plata ya había sido abandonada.