Coevaluacion
¿Qué es la coevaluación y un ejemplo?
En la coevaluación son los propios estudiantes los que se evalúan entre ellos. Por tanto, los alumnos toman el papel de docente. Y valorarán, entre otras cosas, el interés, el grado de implicación o la actitud.
¿Qué es coevaluación y Heteroevaluacion?
Autoevaluación supone que el propio estudiante se califica, en pos de desarrollar un criterio de honestidad y autocrítica, por su parte la coevaluación entiende que un compañero responda a la tarea del análisis, exponiendo un trabajo comparativo, y heteroevaluación es el proceso tradicional en el que el maestro es el …
¿Cuál es el objetivo de la coevaluación?
Los resultados obtenidos demuestran que la coevaluación puede ser un instrumento fiable y efectivo para evaluar la calidad del aprendizaje y que contribuye a su mejora en la medida que estimula la autorregulación y el desarrollo de competencias profesionales durante la propia situación de evaluación.
¿Quién es el Coevaluador?
Alumno hace de evaluado y evaluador Especialmente en los trabajos individuales, el alumno ejerce tanto de evaluado como de evaluador de forma simultánea. Es evaluado en tanto que él también ha hecho un trabajo y otro compañero lo está evaluando, y es evaluador porque él está evaluando el trabajo de otro alumno.
¿Cuándo se aplica la Heteroevaluacion?
Heteroevaluación. Definida como la evaluación que realiza una persona sobre otra: su trabajo, su actuación, su rendimiento, etc.; por lo tanto, se puede afirmar que ésta ocurre cuando una persona, grupo o institución, evalúa a otra persona, grupo o institución, o bien a sus productos (Casanova, 1998).
¿Cómo se realiza la coevaluación?
¿Cuáles son las ventajas de la coevaluación?
También la coevaluación es útil para planificar su propio aprendizaje, identificar sus propias fortalezas y debilidades, identificar áreas para acciones remediales, así como desarrollar habilidades personales y metacognitivas transferibles a otras áreas (Topping, 2003).»
¿Qué es la coevaluación en la educación?
Coevaluación: una estrategia didáctica para estimular la clase. La coevaluación es muy interesante porque plantea una evaluación entre iguales. Es decir, son los propios compañeros/as que se evalúan entre ellos/as, valorando el grado de implicación, actitud e interés de los distintos integrantes del equipo.