Los textos expositivos son aquellos donde se plasman hechos, ideas o conceptos de forma objetiva. Estos textos tienen como objetivo informar o simplemente exponer un tema para cualquier tipo de público sin importar su nivel de conocimiento sobre el tema o hecho. Unos de los elementos más interesantes de conocer son las características externas de los textos expositivos.

Características externas de los textos expositivos

Las características externas son los rasgos que podemos ver. Un ejemplo de estas características es cuando describimos la apariencia de una persona. Podemos describir su ropa, estatura, contextura, color de piel, color de cabello, etc., pero a simple vista no podemos saber si es una persona honesta, sencilla, prepotente o inteligente; esas serían características internas/psicológicas.

Tal y como lo sugiere el título, las características externas de los textos expositivos son aquellas que se pueden visualizar a simple vista:

Índice, títulos, subtítulos, entrada, dedicatoria e introducción, párrafos, notas a pie de página, interlineado, columnas, tamaño de letra, imágenes, gráficas, fotos, esquemas, cuadros sinópticos, mapas mentales o conceptuales; conclusión y bibliografía.

Estas características podrían variar según el tipo de texto expositivo, si son de carácter divulgativo o de carácter especializado. En algunos casos requerirán imágenes, en otros no, pero la estructura básica será la misma en todos los tipos de textos expositivos.

Tipos de textos expositivos

Los textos expositivos son: de carácter divulgativo y de carácter especializados.

Los textos expositivos de carácter divulgativo son aquellos creados para un público amplio. No tienen un lenguaje técnico y abordan temas de interés general. Un ejemplo común son los artículos en los diarios.

Los textos expositivos de carácter especializado son todo lo contrario a los anteriores. Están creados para lectores que esperan un lenguaje técnico o cuyo autor sea un experto en el tema. Son ejemplos de éstos, los artículos de revistas científicas, tesis y otros documentos que expongan temas complejos o muy específicos.