Características del guion teatral
El guion teatral, como su nombre lo indica, es un elemento de texto que plasma todo el contenido y especificaciones necesarias para un montaje escénico. Entre algunas características del guion teatral se encuentra la historia, los diálogos, los actos, las escenas y el cuadro. Además de ello, cuenta con un inicio o introducción, un desarrollo y un final.
Características del guion teatral
Ahora bien, el guion teatral también se caracteriza por contar, como se dijo antes, con una historia, ya sea que esté basada en la realidad o en la ficción. De igual manera, en él se plasman acotaciones, es decir, notas acerca de la obra, hechas por el autor, en las que se explica a detalle ciertas particularidades.
En otras palabras, incluye, el qué hará y dirá el actor y cómo lo hará y dirá. De la misma manera, se detallan aspectos específicos de la escenografía, vestuario e iluminación de cada escena. Sin embargo, es importante destacar que, aunque el guion teatral cuente con cada uno de los puntos antes mencionados, según sea el caso, tendrá más detalle o no.
Según el papel o función que cumpla un individuo en torno al montaje teatral, su guion será más específico. Por ejemplo, en el caso del encargado de vestuario, su guion detallará las prendas a utilizarse en cada escena y así, cada guion, según sea la función.
Componentes que caracterizan el guion teatral
Para comprender mejor cómo está compuesto este tipo de guion, veamos las características del guion teatral.
Diálogos
Son las expresiones, palabras, ideas, sentimientos y emociones que intercambia cada uno de los personajes en medio del montaje teatral. Asimismo, los diálogos son el elemento que da pie a la participación del actor, le señala en qué instante interviene en la obra.
Apuntes escenográficos
El guion teatral también se caracteriza por contar con apuntes o datos específicos y concretos respecto a la escenografía. Estos describen qué elementos irán incluidos en cada cuadro de la obra, además, de cómo y cuándo los actores interactúan con ellos.
Estructura
Todo guion teatral cuenta con un inicio, desarrollo o nudo y un final o desenlace, es esta estructura lo que lo caracteriza como tal. Por medio de esta distribución, el autor ilustra los aspectos y detalles más importantes, los mismo que serán esenciales al momento de captar el interés del público.