Caracteristicas de una revista de divulgacion cientifica
¿Qué es una revista cientifica y sus características?
publicación periódica que presenta especialmente artículos científicos, escritos por autores diferentes, e información de actualidad sobre investigación y desarrollo de cualquier área de la ciencia.
¿Cuáles son las características de una revista?
Las características básicas de las revistas temáticas son: Tienen un consejo o comité editorial o responsable científico. El 40% del contenido debe ser original. Se identifica correctamente a los autores.
¿Cuáles son las partes de una revista de divulgación científica?
Partes de la revista
- 1- Portada. La portada es la pagina principal que se visualiza de una revista. …
- 2- Contraportada. …
- 3- Editorial. …
- 4- Índice. …
- 5- Directorio. …
- 6- Artículos. …
- 7- Anuncios Publicitarios.
¿Cuáles son las características de un texto de divulgacion cientifica que cumple este artículo?
EL GÉNERO ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Un artículo de divulgación es un documento que reelabora el conocimiento especializado y lo orienta hacia un público general. El propósito de este género es acercar el conocimiento a lectores no especializados y los temas abordados son científicos y/o tecnológicos.
¿Qué es una revista de divulgación?
Revistas de divulgación. Contienen artículos, reportajes sobre diversas materias de interés popular y acontecimientos actuales. Los apartados donde se disponen sus referencias son: Portada, pagina principal que contiene nombre, fecha de publicación, volúmen y número de la revista, así como el ISSN.
¿Cuáles son los tipos de características?
Algunos tipos pueden ser:
- Características generales y características particulares. …
- Características esenciales y características accesorias. …
- Características objetivas y características subjetivas. …
- Características exteriores y características interiores. …
- Características físicas y características psicológicas.
¿Cuáles son las características de una revista digital?
Definición. Las revistas electrónicas son publicaciones periódicas que se generan a través de elementos electrónicos. Sus características principales son la rápida difusión, el ahorre de coste y la fiabilidad para su uso, ya que un documento electrónico puede ser manipulado constantemente.
¿Qué es una revista y qué contiene?
La revista es una publicación periódica que contiene una variedad de artículos sobre un tema determinado. Las revistas se suelen publicar de forma semanal, bimensual o mensual, y suelen ser a todo color.
¿Cómo es la estructura de la revista?
La estructura de una revista está en función del tipo de información que lleva. La mayoría tiene una estructura de 3 ó 4 columnas, cambiando el número para destacar noticias o información. La colocación de los elementos es bastante libre dentro de su estructura.
¿Cómo se hace una revista de divulgación científica?
Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elaborar un artículo de divulgación científica son:
- Facilita siempre las fuentes y la bibliografía. …
- No olvides a tu público. …
- Presta atención especial al relato. …
- En un artículo de divulgación científica ¡Simplifica la estructura!
¿Cómo hacer una revista científica escolar?
Cómo hacer una revista escolar
- Seleccionar a un grupo de personas que quieran participar en el proyecto.
- Definir el propósito de la revista, temáticas y cada cuánto tiempo se va a publicar.
- Repartir los roles entre los integrantes del equipo.
- Seleccionar el tipo de contenidos.
- Maquetar y mandar imprimir la revista.
¿Cuál es el contenido de una revista cientifica?
El contenido puede referirse a descubrimientos científicos del momento, tema de punta, investigaciones recientes, campos específicos del conocimiento científico, artículos resultantes de investigación, estudios, actualizaciones y otros, así como también noticias atingentes a las ciencias.
¿Qué es una revista de divulgación científica ejemplos?
La divulgación científica puede realizarse a través de la televisión, la radio o medios escritos como revistas y libros. Las revistas de divulgación pueden ser especializadas en un área de la ciencia (por ejemplo, la historia) o bien abarcar diversas disciplinas (por ejemplo, la historia, la geografía y la sociología).
¿Qué temas puede llevar una revista?
Hace algún tiempo te ofrecíamos algunos consejos útiles para que tu revista triunfara.
…
¿Qué temas de revista interesan a los lectores?
…
¿Qué temas de revista interesan a los lectores?
- Cocina: …
- Deportes: …
- Prensa rosa: …
- Psicología y crecimiento personal: …
- Salud:
¿Cuáles son los diferentes tipos de revistas?
Existen variados tipos de revistas entre los cuales podemos encontrar:
- Revistas especializadas: Se trata del tipo de revista donde el contenido que posee refiere a un tema en específico o a una materia en particular. …
- Revistas informativas: …
- Revistas de divulgación científica: …
- Revistas de ocio: …
- Revistas online.
¿Cuáles son las características de los artículos de divulgación?
Los artículos de divulgación se caracterizan por ser un texto que expone y explica hechos, conceptos, ideas o descubrimientos sobre un área o disciplina utilizando un lenguaje claro, sintético y común al público no especializado.
¿Qué tipo de artículos se publican en revistas cientificas?
Tipos de artículos de revistas
- Investigación Original:
- Informes breves o Cartas:
- Artículos de Revisión:
- Estudios de Caso:
- Metodologías o Métodos:
¿Cómo se clasifican los artículos científicos?
Tipología de artículos en revistas científicas
- Investigación empírica original. El formato más común. …
- Revisiones o meta-análisis. Los artículos de revisión proporcionan un resumen amplio sobre un tema concreto, siguiendo el método de la revisión de literatura y la prospectiva. …
- Informes. …
- Reseñas.
¿Cuáles son las características principales de un artículo científico?
El artículo científico tiene una serie de características, entre ellas, el hecho de que tiene que ser original (comunica por vez primera el resultado de una investigación), es decir, aportar algo nuevo al campo de estudio en el que se inserte la temática tratado en este.
¿Qué es una revista científica y cuál es su importancia?
Las publicaciones académicas en revistas científicas son la viva representación de la generación de conocimiento, proceso que constituye uno de los principales roles que debe cumplir una universidad; sin embargo, a la hora de publicar los hallazgos de las investigaciones realizadas, se pueden presentar determinados …