Un seminario es una especie de clase o reunión especializada en la que varias personas se reúnen junto con un especialista para compartir conocimientos sobre un asunto en concreto. Para comprender mejor de qué se trata, veamos cuáles son las características de un seminario.

¿Cuáles son las características de un seminario?

Los seminarios poseen un carácter académico y técnico, por lo tanto, los asistentes deben contar con cierto nivel académico para poder participar. Este tipo de reuniones pueden tener una periodicidad semanal a lo largo de un año, o bien, sólo durante un fin de semana entero.

Además de esto, a continuación veremos de forma más extensa y detallada cuáles son las características de un seminario:

Organización

Los seminarios requieren de una buena organización para poder llevarse a cabo. Es necesario que participen varias personas, y en ocasiones el número de participantes puede ser limitado. Es un espacio que invita a aprender, investigar y colaborar con otros.

Al finalizar el seminario, los resultados obtenidos pertenece a los participantes, para dejar constancia del progreso logrado durante el seminario se realizan actas escritas.

Participantes

Quienes asistan a un seminario deben poseer un nivel académico acorde con el tema u objeto de estudio, tener ganas de continuar aprendiendo, realizar aportes y demás. Todos los asistentes tendrán un nivel académico similar para que los debates puedan fluir y todos puedan participar.

Objetivo

El objetivo de la organización de seminarios es investigar y profundizar acerca de un tema en concreto por medio de múltiples actividades. Los debates y discusiones pueden realizarse a través de exposiciones grupales o de forma general, entre otros.

Duración

Por lo general los seminarios suelen durar varios días, los cuales son de estudio intensivo. Es usual que tengan una duración de varios días continuos, también pueden hacerse los fines de semana o durar de 1 a 2 años.