Características de los Mayas
La civilización Maya es una cultura mesoamericana que se desarrolló en varios países de centro américa, principalmente en México. Otros países donde se encuentran huellas de los Mayas son en Honduras, Guatemala, Belice y El Salvador. Con las características de los Mayas podemos conocer de qué se trató esta interesante civilización que son responsables de la creación de diferentes objetos, herramientas y estructuras.
En México encontramos rastros de los Maya en Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Campeche. Son famosas las pirámides Mayas en Yucatán y Quintana Roo, donde miles de turistas al año disfrutan de ellas.
Si hablamos de los orígenes de la historia de los Maya, se dice que 1,000 a. C se creó en Tabasco la primera ciudad Maya; pero ya 1000 años antes los Maya comenzaron a desarrollar su agricultura en las primeras aldeas.
Características de los Mayas
- Dieta maya: el maíz, el frijol, la calabaza y el chile.
- La escritura glífica se utilizó desde el siglo III a. C.
- Su vigencia se desarrolló en tres etapas: Periodo Preclásico (c. 2000 a. C.-250 d. C.), Periodo Clásico (c. 250-900 d. C.) y Periodo Posclásico (c. 950-1531 d. C.).
- La jerarquía social de los Maya se divide en Familia real, Servidores del Estado y Agricultores.
- Como tenían varios Dioses, su religión era politeísta. Sus deidades eran: Chaac (el Dios de la lluvia), Kukulkán (del viento y de la lluvia), Hurakán (del viento, tormenta y fuego), Tepeu (del cielo), Ixchel (de la Luna), Buluc-Chabtan (de la guerra y los sacrificios humanos), Ah Puch (de la deceso) y Yum Kaax (Dios del maíz y la agricultura).
- Usaban jeroglíficos como lenguaje.
- Tenían muchas habilidades en las matemáticas.
- Vivían de la producción del maíz.
- Son famosos por su calendario, que constaba de 365 días.
- Sobre sus productos artesanales, elaboraban tejidos y tintas en ropas y tejidos.
- Su arquitectura permanece hasta hoy día con grades monumentos y pirámides que datan de 500 años a. C.