Caracteristicas de la investigacion documental
¿Qué es un documental y cuáles son sus características?
Un documental es, en sentido estricto, una representación audiovisual de la realidad. Siendo dicha realidad el punto de vista del director, por tanto, la postura nunca podrá ser objetiva pero sí informativa. La organización y estructura de imágenes y sonidos será lo que determine el tipo de documental.
¿Cuáles son los tipos de investigación documental?
Puede haber distintas formas de investigación documental, de acuerdo al tipo de fuentes que consulten:
- Investigación bibliográfica. La que se ocupa de revisar libros publicados y textos impresos.
- Investigación hemerográfica. …
- Investigación audiovisual. …
- Investigación de archivo.
¿Cuál es la función de la investigación documental?
La investigación documental, por tanto, lo que hace es recopilar datos de diferentes medios como diarios, bibliografías, vídeos, audios y cualquier otro tipo de documento. El objetivo de esto es analizarlos para aportar nuevo conocimiento sobre el tema que se quiere investigar.
¿Cuáles son las técnicas de la investigación documental?
Las técnicas documentales consisten en la identificación, recogida y análisis de documentos relacionados con el hecho o contexto estudiado. En este caso, la in- formación no nos la dan las personas in- vestigadas directamente, sino a través de sus trabajos escritos, gráficos, etc.
¿Cuáles son las partes de una investigación documental?
4.1 Estructura de la Investigación Documental
- Delimitación del problema. …
- Recolección de la información. …
- Organización de los datos. …
- Análisis de los datos y organización de la monografía. …
- Redacción de la monografía e informe de la investigación.
¿Cuáles son las ventajas de la investigación documental?
Gracias a una metodología precisa, la investigación documental permite al estudiante o investigador desarrollar su conocimiento sobre el tema que está estudiando. Al dar lugar a nuevas hipótesis de trabajo, la búsqueda bibliográfica permite realizar un estudio empírico eficaz para obtener los resultados deseados.
¿Cuáles son los tipos de investigación y cómo se clasifican?
Según Zorrilla (1993:43), la investigación se clasifica en cuatro tipos: básica, aplicada, documental, de campo o mixta.
¿Cuáles son los tipos de investigación descriptiva?
Los principales métodos de la investigación descriptiva son el observacional, el de encuestas y los estudios de caso único. La investigación observacional consiste en registrar el comportamiento en el entorno habitual del sujeto.
¿Cuál es la importancia de la investigación?
La investigación estimula el pensamiento crítico, la creatividad y es a través de ella, que el proceso de aprendizaje se vitaliza y se combate la memorización, que tanto ha contribuido a formar profesionales pasivos, pocos amantes de la innovación, con escasa curiosidad e iniciativa personal.
¿Cuáles son las etapas de la investigación?
- Observación y generación de preguntas. Se trata de identificar un tema de estudio a partir de la observación y, luego, definir una serie de preguntas relevantes sobre este. …
- Investigación. …
- Formulación de hipótesis. …
- Experimentación. …
- Análisis de datos. …
- Conclusiones.
¿Cuáles son los pasos para realizar un trabajo de investigación?
Como hacer una investigación
- 1 – Determinar el tema de investigación. …
- 2 – ¿Qué tipo de investigación vas a realizar? …
- 3 – Justifica tu investigación. …
- 4 – Reúne el material necesario. …
- 5 – Define el marco metodológico de tu investigación. …
- 6 – Comienza a escribir. …
- 7 – Revisa y edita.
¿Cuáles son las características de la investigacion explicativa?
– La investigación explicativa: es aquella que tiene relación causal; no sólo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseños experimentales y no experimentales.
¿Cuál es la etapa más importante de la investigación?
– Preparación de datos y análisis de resultados: Después de la etapa de recolección de datos, la información recopilada se resume y se valida. Este proceso es el más importante en la investigación ya que los resultados se generan con base a los datos.
¿Qué metodología de la investigación?
Metodología de la Investigación, es una herramienta en el campo de la investigación, que por su estructura y contenidos abordan los elementos básicos que guían un proyecto de manera metodológica y didáctica.
¿Qué estudia la investigación?
La investigación es un proceso intelectual y experimental que comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico, social o tecnológico.
¿Cuáles son los 3 momentos de la investigación?
Es decir, investigar implica abordar la realidad desde una perspectiva onto-epistémica y metodológica para la producción de conocimiento Su desarrollo se cumple a través de tres momentos, como son: la planificación, la ejecución y la evaluación.
¿Cuál es el enfoque cualitativo?
El enfoque cualitativo de investigación parte del supuesto ontológico (acerca de la naturaleza de la realidad) que concibe una realidad subjetiva, el cual, contrario al supuesto positivista de una realidad objetiva, propio del enfoque cuantitativo, justifica el carácter interpretativo de la investigación cualitativa.
¿Cuál es el proposito de una hipótesis?
Conjunto de datos que describen a un problema, donde se propone una reflexión y/o explicación que plantea la solución a dicho problema.
¿Qué ofrece la investigación cualitativa?
El objetivo de la investigación cualitativa es explicar, predecir, describir o explorar el “porqué” o la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada. El objetivo de la investigación cualitativa es el proceso inductivo en lugar del resultado deductivo.
¿Cuáles son las principales características de la metodología cualitativa?
Las características básicas de los estudios cualitativos se pueden resumir en que son investigaciones centradas en los sujetos, que adoptan la perspectiva emic o del interior del fenómeno a estudiar de manera integral o completa.