Caracteristicas de la ganaderia
¿Cuáles son las características de la ganadería?
Características de la ganadería
El sector ganadero tiene como fin último la producción de bienes de origen animal. Los mismos pueden estar destinados para el consumo humano alimenticio (carnes, lácteos, huevos, miel, etc.) o como materia prima de industrias y artesanos (pieles, lanas, pezuñas, etc.).
¿Cuáles son las características de la ganadería extensiva?
La ganadería extensiva, esencial para el territorio
Contempla aspectos clave como la utilización de razas autóctonas, la movilidad del ganado, el bienestar animal o el manejo ajustado a la disponibilidad espacial y temporal de los recursos disponibles en cada zona.
¿Qué es lo más importante de la ganadería?
Además de aportar alimento a los hogares, la ganadería hace un reconocimiento a los productores que se dedican a las actividades pecuarias de las diferentes especies por contribuir al crecimiento, estabilidad y fortalecimiento de este sector.
¿Qué características son propias de la ganadería peruana?
Se caracteriza por ser una actividad semi intensiva y extensiva, donde predominan los pequeños ganaderos lecheros, así como la ganadería extensiva bovina y ovina, y un reducido número de alpaqueros. Está orientada al mercado local y regional.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la ganadería?
Las principales ventajas de la ganadería extensiva son el ahorro de recursos energéticos y de materiales, la preservación del medio ambiente y de la diversidad de especies, y el respeto por el bienestar de los animales. Sin embargo, existen algunos inconvenientes: Menor eficiencia productiva.
¿Qué significa la ganadería extensiva?
La ganadería extensiva se realiza en terrenos grandes, ya que los animales necesitan pastar, se utiliza un lugar grande para la crianza de estos animales, así como el cultivo de pastizales.
¿Qué desventajas tiene la ganadería extensiva?
No se les permite caminar, correr o aletear; tampoco elegir dónde dormir o comer. Cuentan con un espacio muy limitado y no pueden salir de él. Dado que los animales están más restringidos (en muchas ocasiones, enjaulados) la mano de obra necesaria es muy inferior al de los sistemas de ganadería extensiva.
¿Cómo se alimenta el ganado en la ganadería extensiva?
El ganado se alimenta en buena parte de pastos (idealmente en tierras no aptas para la agricultura). Los forrajes y el pienso (cereales, legumbres) se suelen cultivar en campos propios o cercanos. Se seleccionan las razas que aceleran la conversión del alimento en músculo.
¿Cuál es la ganadería intensiva?
La definición de ganadería intensiva es parecida a la que acompaña a cualquier industria. Es aquel tipo de ganadería que busca maximizar la producción y minimizar los costes mediante condiciones artificiales.
¿Cuáles son las ventajas de la ganadería?
La ganadería es un factor clave para el desarrollo sostenible en la agricultura. Ésta contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza y el crecimiento económico.
¿Qué causa la ganadería?
Con respecto a los efectos negativos de la ganadería extensiva, en la obra se exponen problemáticas como: la erosión de los suelos, la eliminación de especies nativas, la deforestación, la contaminación de fuentes hídricas y la generación de gases de efecto invernadero.
¿Cuáles son los beneficios que se obtienen de la ganadería?
La ganadería es una de las fuentes más importantes de alimentación, la cría de bovinos, ovinos, porcinos, equinos y aves, nos obsequia carne, leche y huevos alimentos que se consumen en grandes cantidades en México, lo que nos brinda la oportunidad de gozar de una alimentación rica y saludable.
¿Cómo se desarrolla la ganadería?
La producción ganadera se realiza con empleo de tecnología tradicional, con alimentación deficiente, escasos controles fitosanitarios y limitado suministro de sal mineralizada y alimentos concentrados; en ocasiones se sobrecarga los potreros, mientras a la vez existen lotes con pasto y sin ganado, principalmente en …
¿Cuáles son los recursos ganaderos?
La utilización de ganado con movimiento diario controlado es una manera ambiental y económicamente sostenible de gestionar el pasto y mejorar la biodiversidad y fertilidad del suelo.
¿Qué impacto tiene la ganadería en el medio ambiente?
El sector ganadero genera más gases de efecto invernadero, alrededor de 18% más medido en su equivalente en dióxido de carbono (CO2), que el sector del transporte, reveló un informe divulgado hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).